Política

Rodrigo Chaves ya anunció oficialmente si renunciará o no a la presidencia

Rodrigo Chaves ya hizo el anuncio oficial de si renunciará o no a la presidencia de la República y sorprendió a muchos

EscucharEscuchar

El presidente Rodrigo Chaves acabó este miércoles con la incertidumbre que tenía mucha gente de si renunciaría o no a la presidencia de la República.

El mandatario anunció de forma oficial, en la conferencia de prensa de los miércoles, que no renunciará al cargo, eso quiere decir que no podrá postularse como diputado para las próximas elecciones presidenciales, a menos de que la noche de este miércoles cambie de opinión y deje el cargo en el transcurso de este jueves, que es el último día que tiene tiempo para hacerlo.

Rodrigo Chaves en conferencia de prensa
Rodrigo Chaves anunció que no renunciará a la presidencia de la República. (Casa Presidencial)

Chaves había dicho que estaba analizando la posibilidad de renunciar para irse a hacer política por todo el país, porque analizaba la posibilidad de luchar por una curul para llegar a la Asamblea Legislativa y una vez ahí, convertirse en presidente del Congreso.

Ahora que desechó esas aspiraciones, el mandatario seguirá en su puesto y corre el riesgo de que los diputados le quiten la inmunidad para que enfrente un proceso penal por el presunto delito de concusión.

El caso por el que Chaves podría ir a juicio, junto con Jorge Rodríguez, actual ministro de Cultura, está relacionado con $405.800 otorgados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para dar servicios de comunicación a Casa Presidencial.

El equipo del mandatario contrató a la empresa RMC La Productora S.A. del productor, Christian Bulgarelli, para prestar servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica, producción de mensajes y análisis de tendencia de opinión.

Presentación Informe del Presidente República
El presidente había estado analizando la posibilidad de renunciar para luchar por una curul. (Alonso Tenorio)

Sin embargo, según la acusación presentada por la Fiscalía, presuntamente se habría obligado a Bulgarelli a darle $32.000.00 (unos ¢16 millones), producto de este contrato, al coimputado (Federico) Cruz Saravanja, asesor de campaña electoral y personal, y amigo íntimo del presidente.

Bulgarelli accedió a convertirse en el testigo de la corona de este caso y prometió colaborar para esclarecer los hechos, así como proporcionar información útil para probar la participación de los imputados.

Ya la Corte envió a la Asamblea Legislativa la solicitud del levantamiento de la inmunidad contra Chaves y Rodríguez.

Ahora la Presidencia del Congreso deberá definir el procedimiento y las fechas para llevar a cabo las diligencias necesarias para analizar la solicitud, y votarla en el plenario legislativo.

Diputados sobre inmunidad de Chaves
Los diputados decidirán si le quitan o no la inmunidad a Rodrigo Chaves. (La Nación)

El proceso que deben seguir los diputados es el siguiente:

- La Asamblea Legislativa tendrá que crear una comisión que analice el caso para que dé una recomendación sobre si se levanta la inmunidad o no.

- El reglamento del Congreso detalla que se tiene que leer el informe de la comisión y podrían llegar a comparecer Chaves y Rodríguez, si ellos deciden ir a la Asamblea Legislativa.

- Finalmente, habría una votación para decidir si se da el levantamiento de la inmunidad. Para ello tendrían que tenerse al menos 38 votos a favor en el plenario.

Si no se alcanzan esos 38 votos, el Poder Judicial tendría que esperar a que los acusados terminen su periodo en el Gobierno para juzgarlos como a cualquier otro ciudadano.

Ahora bien, si se les levanta la inmunidad, el caso sería llevado y juzgado por la Sala Tercera y en cuestión de tres meses podría dictarse sentencia.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.