Política

Sala IV falla a favor del gobierno de Rodrigo Chaves en tema que dio de qué hablar

Los magistrados de la Sala IV ya tomaron una decisión sobre polémico tema y le dieron la razón al gobierno de Rodrigo Chaves

EscucharEscuchar

Los magistrados de la Sala Constitucional le dieron la razón al gobierno de Rodrigo Chaves sobre una polémica decisión, al rechazar un recurso de amparo que una persona interpuso.

La Reforma, visita de Rodrigo Chaves
El recurso de amparo fue contra una decisión del gobierno de Rodrigo Chaves, pero lo declararon sin lugar. (Rafael Pacheco)

El reclamo fue interpuesto contra el Ministerio de Justicia y Paz por la decisión de la Comisión de Control y Calificación de Espectáculos Públicos, de recalificar como “evento para mayores de edad” la actividad de cierre de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, que se llevó a cabo el 29 de junio de 2025, en la Plaza de la Democracia.

“Por unanimidad, la Sala Constitucional consideró que las medidas adoptadas por la Comisión de Control y Calificación de Espectáculos Públicos fueron legítimas y se ajustaron a su marco legal, al estar orientadas a proteger el interés superior de las personas menores de edad.

Pride 2025
Los magistrados dijeron que se pretendía cuidar a los menores de un espectáculo que no fuera apto. (Mayela López)

“Según se desprende del análisis del acuerdo... la recalificación del evento de cierre de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ como “apto solo para mayores de edad” se justifica por la necesidad de prevenir que, durante su desarrollo, menores de edad pudieran estar expuestos a factores externos ajenos al control de la organización —como expresiones sexualizadas, vestimenta u otras manifestaciones—, que podrían considerarse inadecuadas para menores", detalló la sentencia de la Sala.

Eso sí, los magistrados aclararon que dicha decisión no representó censura previa sobre la forma en que los asistentes podían vestirse o expresarse, ni impuso lineamientos en ese sentido.

Pride 2025
La decisión impedía que los menores estuvieran en la actividad de cierre de la marcha. (Mayela López)

“La restricción se limitó, únicamente, al acceso de personas menores de 18 años a la actividad de cierre, sin afectar su participación en el resto de la Marcha del Orgullo”, agrega el documento.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.