Política

TSE dio curso al amparo electoral presentado por la defensora de los Habitantes contra Rodrigo Chaves

TSE dio curso al amparo electoral contra Rodrigo Chaves por publicaciones de “Cayó la mordaza”

EscucharEscuchar
Ultima conferencia de prensa, del presidente de la República, Rodrigo Chaves
La defensora de los Habitantes presentó un amparo electoral contra Rodrigo Chaves y fue aceptado. (Rafael Pacheco)

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó este jueves que dio curso al amparo electoral presentado por la defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank, contra el presidente Rodrigo Chaves Robles y el ministro de Seguidad, Mario Zamora.

Ella presentó un recurso en el TSE argumentando que “haciendo uso de los recursos públicos, se difundió en las cuentas de redes sociales de los distintos ministerios, una publicación en la que se observa la cara del señor presidente de la República sobre un fondo multicolor, con un recuadro negro sobre su boca y en dicho recuadro la leyenda 'Cayó la mordaza’”.

24 de junio del 2025. Ministerio de Seguridad, Zapote. 12:30 hrs.  Entrevista con el ministro de Seguridad Mariom Zamora para conversar acerca de los esfuerzos del gobierno para establecer mas vigilancia y seguridad en APM Terminal.  Esto debido al tráfico de drogas hacia otros paíces desde el muelle de Moín en LImón. Em la foto: Mario  Zamora respondió la preguntas de La Nación. Foto: Albert Marín.
El amparo electoral incluye al ministro de Seguridad, Mario Zamora. (Albert Marín)

Además, el Ministerio de Seguridad Pública, pese a que las Fuerzas de Policía están al mando del TSE, también hizo la publicación.

La jerarca considera que con esas acciones se han violentado el derecho de acceso a información pública veraz, completa, objetiva y neutral, y el principio democrático, así como que se han vulnerado el orden público, la seguridad nacional y la institucionalidad democrática.

Angie Cruickshank dice que las publicaciones hechas por el gobierno pueden causar desinformación. (Rafael Pacheco)

“La admisión del recurso de amparo implica dar audiencia a las autoridades recurridas para que, en los tres días siguientes a la comunicación de la resolución, se refieran, bajo juramento, a los hechos expuestos, los cuales se asumirán como ciertos en caso de no contestarse en tiempo ese requerimiento de información.

“Adicionalmente, el TSE dispuso, como medida cautelar, ordenar al señor ministro de la Presidencia a.i. y al señor ministro de Comunicación, que deberán garantizar que, en los perfiles institucionales, se dé de baja la publicación”, informó el TSE.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.