El diputado Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa, inició la sesión del plenario legislativo de este lunes 21 de abril de una forma diferente, debido a la muerte del papa Francisco.
El legislador dio unas palabras sobre el sumo pontífice y también le pidió a sus compañeros que se pusieran de pie para guardar un momento de silencio.
LEA MÁS: ¿Qué es el duelo nacional que se decretó por la muerte del papa Francisco?
“Antes de dar inicio a la presente sesión, deseo pedir un momento de respeto y reflexión ante la triste noticia del fallecimiento de su santidad, el papa Francisco.
“El papa Francisco deja un legado profundo de humildad, diálogo, compromiso con los más pobres y defensa incansable de la dignidad humana. Su voz, serena pero firme, se alzó en favor de la justicia social, el cuidado del planeta y la construcción de puentes entre pueblos y culturas”, dijo Arias.
LEA MÁS: Gobierno se unió a lamentos por la muerte del papa Francisco y declaró cuatro días de duelo nacional
El presidente del Congreso también destacó que Francisco tuvo una vida comprometida con los más necesitados.
“En nombre de la Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica, expresamos nuestras condolencias al pueblo católico, al Vaticano y a todos quienes encontraron en el santo padre una guía espiritual y un ejemplo de vida comprometida con el bien común.
LEA MÁS: Vaticano da a conocer la causa oficial de muerte del papa Francisco
“He girado las instrucciones pertinentes para que, de conformidad con la declaratoria de Duelo Nacional, el Pabellón Nacional sea arriado a media asta por cuatro días”, finalizó Arias.
Varios diputados también hablaron sobre el legado del papa, entre ellos Jonathan Acuña, del Frente Amplio; Vanessa Castro, del PUSC; Alejandra Larios, del PLN; Diego Vargas, del Liberal progresista y Daniel Vargas, de la fracción oficialista, así como la diputada Gloria Navas en representación de las diputadas independientes.
Todos ellos destacaron la labor del papa Francisco y su entrega para los más necesitados y vulnerables.