Nacional

¿Por qué soñamos con personas que no vemos hace años? La ciencia lo explica

¿Soñó con alguien que no ve hace años? La ciencia explica el motivo

EscucharEscuchar
Sueños, soñar
¿Por qué soñamos con personas que no vemos hace años? La ciencia lo explica (Shutterstock/Shutterstock)

Soñar con alguien que estuvo en nuestra vida hace mucho tiempo puede resultar sorprendente o, incluso, inquietante.

Según estudios de sicología y neurociencia, los sueños no son simples imágenes sin sentido, sino que cumplen una función emocional y de memoria. Por eso, el cerebro suele traer de vuelta a personas del pasado, aunque lleven años sin formar parte de nuestra rutina.

Investigadores del Sleep and Dream Laboratory de la Universidad de Harvard han explicado que los sueños están directamente relacionados con la memoria a largo plazo. Aunque alguien no forme parte de nuestra vida actual, el cerebro guarda recuerdos y experiencias asociadas a esa persona.

Cuando dormimos, especialmente durante la fase REM, esas memorias se reactivan, generando la sensación de volver a vivir momentos o reencontrarnos con quienes creíamos olvidados.

Sicólogos del American Journal of Psychology señalan que los sueños con personas del pasado no siempre tienen que ver con nostalgia, sino con emociones no resueltas. Puede tratarse de:

  • Culpa o remordimiento por situaciones que quedaron inconclusas.
  • Deseo de reconciliación con alguien con quien se perdió contacto.
  • Necesidad emocional de recordar etapas de la vida en que esa persona fue importante.

En otras palabras, soñar con alguien que no vemos hace años es una forma en que el cerebro procesa asuntos internos que aún no hemos cerrado.

Aunque ayuda a dormir, la melatonina puede causar sueños vívidos, despertares nocturnos y somnolencia durante el día.
Asuntos emocionales pendientes pueden generar sueños con personas del pasado (Canva/Composición de Canva)

Los especialistas también aclaran que no todos los sueños tienen un significado profundo. El cerebro suele mezclar rostros, lugares y situaciones de forma aleatoria. Así, soñar con un viejo amigo, un compañero de escuela o incluso un ex puede ser simplemente resultado del funcionamiento normal de la mente mientras duerme.

Si soñás constantemente con alguien del pasado y esos sueños generan incomodidad, los sicólogos recomiendan:

  • Reflexionar sobre lo que esa persona representó en tu vida.
  • Identificar emociones pendientes que podrían estar influyendo.
  • No obsesionarse con el sueño, ya que no es una “predicción”, sino una reconstrucción mental.

En caso de que los sueños afecten tu descanso o bienestar emocional, lo mejor es buscar apoyo terapéutico.

Inercia del sueño: el motivo neurológico por el cual cuesta levantarse, incluso después de dormir bien, y cómo reducir sus efectos.
Soñar con personas que ya no forman parte de nuestras vidas tiene una explicación cientifica (Canva/Canva)
Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.