Nacional

Premian a 12 niños escritores en la sexta edición de "Mi cuento fantástico"

Participaron 18 mil menores y entre los ganadores hay pequeños de entre 9 y 12 años

EscucharEscuchar
Entre los ganadores hay niños de San José, Limón, Alajuela y Heredia. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Doce estudiantes, de entre 9 y 12 años, de escuelas de San José, Limón, Alajuela y Heredia, fueron los ganadores de la sexta edición de "Mi cuento fantástico".

Por primera vez, dentro de los primeros tres lugares hay dos niñas limonenses de tercer grado, se trata de Kristin Valencia Matamoros y Neitdelyn Chaves Chaves, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente a nivel nacional.

En sus historias, los escolares abordaron temas de su vida diaria como el bullying, la aceptación de los demás o testimonios de vida, como fue el caso de Valencia que incorporó lo que le pasó a su hermano por desobediente en la historia de su cuento, que tituló "El oso desobediente".

El programa es parte de un nuevo modelo de educación que busca que el estudiante ponga en práctica sus conocimientos y exprese sus sentimientos mediante la escritura y no sólo escuchen lo que les diga el educador, para que aprendan haciendo, según explicó Melissa Arias, Coordinadora General del Programa Amigos del Aprendizaje.

Kristín Valencia Matamoros, de Limón, ganó el segundo lugar de tercer grado con su cuento "El oso desobediente". Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

"Hoy en día se ven muchos casos de niños a los que les pasan cosas malas por no obedecer a sus padres, pero debemos hacerlo porque ellos quieren lo mejor para nosotros y lo que busqué con esta historia fue eso", indicó Kristin, estudiante de la escuela Líder La Colina.

Parte de la historia de este cuento refleja una vivencia personal, ya que la niña perdió a su hermano Yeikel, de 17 años, el año anterior por no hacerle caso a su mamá.

Los ganadores del primer lugar fueron los siguientes:

  • Santiago Rojas Madrigal, Puriscal, tercer grado
  • Luis Eduardo Camacho Astúa, Desamparados, cuarto grado
  • Estefanía Casanova Castillo, San José, quinto grado
  • Sofía Campos Ramírez, Heredia, sexto grado

En segundo lugar quedaron:

  • Kristin Valencia Matamoros, Limón, tercer grado
  • Sofía Mora Jara, Purral, cuarto grado
  • Lucía Méndez Araya, Desamparados, quinto grado
  • María del Mar Peraza Chaves, Alajuela, sexto grado

Y los terceros lugares son:

  • Neitdelyn Chaves Chaves, Siquirres, tercer grado
  • Alejandro Villalobos Araya, San Ramón, Alajuela, cuarto grado
  • Susy Salazar Balmaceda, Purral, quinto grado
  • Abbi Zamora Ugalde, Alajuela, sexto grado.

También se entregó reconocimiento a 24 niños por sus cuentos, entre ellos a Kira Acuña García, vecina de la Isla de Chira quien tuvo que salir el miércoles de Puntarenas para poder acudir este jueves a la premiación en el auditorio Nacional del Museo de los Niños.

Kira Acuña García, es una niña de 12 años, vecina de Isla Chira, quien ganó Mención de Honor por su cuento. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Kira tiene 12 años y escribió la historia de Lily, una mariposa que no se acepta como es y creía que las demás la discriminaban por sus colores, hasta que un día llegó donde una flor que también era diferente y esta le explicó que la veían porque la admiraban por su belleza.

Estefanía Casanova, de Tirrases de Curridabat, fue la ganadora de quinto grado, es una niña muy desenvuelta. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Mantispinesco es la historia con la que Estefanía Casanova, de 11 años y vecina de Tirrases de Curridabat, obtuvo el primer lugar entre los niños de quinto grado.

Se inspiró luego de ver un documental sobre la comunicación entre los insectos y reflexionó sobre qué pasaría si estos pudieran hablar con ella.

Pero esta no es la primera vez que participa, en el 2015 mandó otro cuento titulado "El pueblo que volvió a ser pueblo", pero en esa ocasión no ganó.

Karen Fernández

Karen Fernández

Periodista con una licenciatura en Producción de Medios. Forma parte del equipo de Nuestro Tema y tengo experiencia en la cobertura de noticias de espectáculos, religiosos, salud, deportes y nacionales. Trabajo en Grupo Nacion desde el 2011.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.