Nacional

¡Preocupante! Costa Rica pierde lugares en la escala de libertad de prensa a nivel mundial

Costa Rica sigue descendiendo en el ranking global de libertad de prensa

EscucharEscuchar
Las amenazas a los periodistas van en aumento,  y no solo en países donde los medios independientes siempre están en la mira.
Costa Rica sigue bajando lugares en la escala de libertad de prensa a nivel mundial. (Shutterstock)

Uno de los ámbitos en los que Costa Rica lideraba en América Latina hace algunos años, era la libertad de prensa, pero hoy experimenta una realidad muy distinta, mostrando una tendencia a la baja y perdiendo prestigio en este importante tema.

Según un informe publicado por la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), Costa Rica se ubica en el puesto 36 de la libertad de prensa a nivel mundial, bajando 10 lugares en comparación al 2024, en donde el país estaba en la casilla 26.

Incluso países como Trinidad y Tobago y Canadá superan a Costa Rica en este ámbito, ubicándose en los lugares 19 y 21 respectivamente.

Los números dejaron mal parado a Costa Rica. (Shutterstock)

Cabe destacar que, aunque el país ha mostrado un descenso notorio en los últimos años en este tema, continúa siendo el mejor ubicado de Centroamérica, seguido por Belice en el puesto 47 y Panamá en el lugar 53.

Además, este informe señala que la mayoría de naciones centroamericanas tuvieron un ascenso en libertad de prensa, exceptuando a Costa Rica.

Algunos de los factores que tomó en cuenta RSF para justificar el índice a la baja en libertad de prensa en Costa Rica son: Ataques verbales que han recibido periodistas en el último año, restricción a la información pública por parte del Poder Ejecutivo.

Para la organización es preocupante esta tendencia a la baja que muestra el país en cuanto a la libertad de prensa.

Costa Rica se ubica en el puesto 36 de la libertad de prensa a nivel mundial. (Shutterstock/Shutterstock)

Es importante mencionar que en el 2021 Costa Rica llegó a ocupar el puesto cinco en el índice de libertad de prensa, según el informe del RSF de ese año. A partir del 2022 el país ha mostrado un decrecimiento que se ha visto reflejado en la pérdida de posiciones.

Según este informe, Noruega es el país con mayor libertad de prensa en 2025, seguido por Estonia y Países Bajos, en los lugares dos y tres respectivamente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.