Nacional

Presidente Carlos Alvarado le quitó el la tele por cable del Gobierno Central

Insta a otras instituciones autónomas, descentralizadas y poderes del Estado a hacer lo mismo

EscucharEscuchar

El presidente de la República Carlos Alvarado firmó una directriz para que se suspendan los contratos de televisión por cable o por satélite en las instituciones públicas del Gobierno Central.

Los ministerios ya no renovarán los contratos por estos servicios a partir de la directriz, que Alvarado firmó este martes, junto con la ministra de Hacienda, Rocío Aguilar.

Eso significa que los empleados públicos solo tendrán acceso a la televisión abierta y será la que se podrá ver en algunas entidades que mantienen el tele prendido para los usuarios.

La televisión abierta incluye canal 7, de Teletica; los canales 4, 6, y 11 de Repretel; además del canal de la UCR (15), el estatal (13), el 42, y algunos otros dirigidos al entretenimiento.

Rocío Aguilar y Carlos Alvarado van en serio con los recortes al gasto público y le quitaron el cable a los funcionarios del Gobierno Central. Fotos: Roberto Carlos Sánchez @rosanchezphoto (Roberto Carlos Sanchez)

En el caso de los contratos ya iniciados, pero que aún no se han adjudicado, corresponderá al jerarca a cargo de la institución definir sobre la rescisión de esos servicios, dice un comunicado de Presidencia.

El Gobierno pidió a las instituciones autónomas, semiautónomas y a las entidades adscritas y a los otros poderes de la República a aplicar las medidas consideradas en esta directriz.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.