Nacional

Presidente de AyA advierte cobro extra de casi ¢27 mil por familia en recibo del agua

Presidente de AyA amenaza porque los diputados aprobaron en segundo debate el perdón de la deuda de agua que tienen las municipalidades de Cartago y Paraíso

EscucharEscuchar

El presidente de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Juan Manuel Quesada, confirmó este jueves 3 de julio que unas 750 mil familias costarricenses tendrían que pagar, aproximadamente, ¢27 mil colones de más en sus recibos del agua.

La afirmación la hizo el jerarca del AyA porque este mismo jueves los diputados aprobaron, en segundo debate, que la institución le perdone la deuda que tienen las municipalidades de Paraíso y Cartago.

Paraíso de Cartago
Presidente de AyA amenaza: cada familia podría terminar pagando un recibo de casi ¢27 mil de agua (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

“Esos más de ¢20 mil millones los van a terminar pagando las más de 750 mil abonados de AyA. Es decir, lo van a tener terminar pagando las familias de Heredia, Alajuela, Puntarenas, Limón, Guanacaste, San José, de todo el país”, aseguró Quesada.

La “guerra del agua” entre el AyA y las munis de Cartago y Paraíso ya tiene varios meses de estar más que caliente.

Si se cumple lo que dice don Juan Manuel, pues es muy sencillo, esos ¢20 mil millones hay que dividirlos entre los 750 mil abonados del AyA; eso da, en promedio, unos 27 mil colones que cada familia deberá pagar de más para cubrir ese faltante de ¢20 mil millones.

Mesa de diálogo por agua de Paraís
Varias veces las munis de Paraíso y Cartago se reunieron con el AyA, pero no hubo acuerdos. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

De acuerdo con lo confirmado por el propio AyA, entre noviembre del 2017 y enero del 2025, Paraíso tiene una deuda acumulada de ¢3.275.453.917 y Cartago de ¢16.377.274.881.

Advirtió el presidente ejecutivo del AyA que lo aprobado por los diputados (en este segundo debate solo con 28 votos a favor, porque en el primero fue con 43) no fue que se perdonara la deuda de inmediato, sino que se autorizaba al AyA a perdonar la deuda. Por eso, ahora será la junta directiva de la institución la que decida si le hace caso a los diputados o no.

Una vez confirmada la aprobación en segundo debate de la deuda, el alcalde de Cartago, Mario Redondo, dijo: “El cobro retroactivo que impusieron Aresep y AyA es de ¢16.300 millones de colones, monto al que la Municipalidad de Cartago se opone, pues es una “deuda” que no existe ni existió nunca en los estados financieros de AyA”.

Acueductos y Alcantarillados (AyA) le entregó a la municipalidad de Paraíso, el pasado 11 de junio, una nueva factura de agua que deben de pagar antes del próximo 7 de julio.
El AyA, por si las moscas, le mandó el recibo con la millonaria deuda a las municipalidades cartagas. Éste es el de Paraíso. (Cortesía/Cortesía)

Los más de 20 mil millones de colones de deuda fueron llevados a los tribunales de justicia por las dos municipalidades cartagas por eso es ahí donde se decidirá, en definitiva, si se perdona esa millonada o si el AyA continúa cobrándolos.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.