Nacional

Primera encuesta del CIEP-UCR: Laura Fernández lidera la intención de voto, pero los indecisos son los “ganadores”

Según la encuesta del CIEP-UCR, Laura Fernández tiene un gran apoyo entre quienes ya decidieron su voto, pero hay muchísimos indecisos

EscucharEscuchar
Sesión solemne  a las elecciones nacionales de 2026
Laura Fernández parte con ventaja en el inicio de la campaña electoral. (Alonso Tenorio/Atenorio)

Laura Fernández, la candidata oficialista, lleva una clara ventaja en la lucha por la silla presidencial de Zapote, así se desprente de la primera encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Sin embargo, la candidata que promete seguir la línea del presidente Rodrigo Chaves no puede cantar victoria pues hay otro dato que llama muchísimo la atención: hay un 55% de personas indecisas, un número que puede sin duda cambiar lo que pase el 1 de febrero.

Según el estudio de la UCR, Fernández tiene el apoyo de un 25% de las personas que ya tienen decidido su voto. Mucho más atrás está Álvaro Ramos, candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), con un 7%. Seguido de Claudia Dobles (Coalición Agenda Ciudadana) y de Ariel Robles (Frente Amplio), ambos con un 3%. El resto no llega ni al 1%.

Asamblea Liberación Nacional
Álvaro Ramos es segundo, pero muy atrás de la oficialista, (Alonso Tenorio/Atenorio)

Cabe recordar que, según estos datos, pese a liderar, Fernández no llega al 40% que se necesita para ganar en primera ronda, lo que obligaría una segunda votación en abril. Pero insistimos, el 55% de indecisos puede cambiar el panorama.

Según la nota publicada por el Semanario, el estudio se hizo con 1.333 entrevistas por teléfono entre el 6 y 15 de octubre, con un margen de error de 2,7 puntos porcentuales.

Ricardo Silesky

Ricardo Silesky

Editor responsable de la sección de deportes de La Teja. Bachiller en Periodismo de la Universidad San Judas Tadeo y bachiller en Filosofía de la Universidad Católica. Con experiencia en manejo de redes sociales y elaboración de notas de nacionales, deportes e internacionales. Labora en Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.