En setiembre próximo los comercios no podrán tener a la venta ni una sola andadera para bebés por una prohibición del Ministerio de Salud.
El decreto fue firmado por el ministro Fernando Llorca, y fue publicado en La Gaceta el 27 de marzo de este año.
Es por esa razón que algunos comercios las ofrecen en oferta con descuentos y algunos ya no volvieron a surtir sus negocios con estos aparatos.
Fernando Rivera, administrador de Bebitos, en San Francisco de Dos Ríos, explicó que incluso sin el decreto ya las andaderas no eran tan buscadas por los tatas.
"Desde antes se decía que ese artículo podría afectar a los niños en sus piernas, por esa razón decidimos hace quizá un año no pedir más al proveedor", explicó Rivera.
El comerciante contó que les quedan unas cuatro andaderas que las dan con descuento por si alguien se las lleva antes de que no las puedan vender más.
"Su precio ronda los ¢40 mil, por eso las tenemos en unos ¢25 mil, aproximadamente, pero en caso de que no se vendan lo que hacemos es sacarlas del estante", explicó don Fernando.
Por su parte, Sellene Castro, gerente de mercadeo de Tiendas Universal, explicó que ellos del todo no las tienen.
"Las andaderas no son recomendadas por pediatras y por ello y pensando en cuidar la salud de los niños, Tiendas Universal no las ofrece", dijo Castro.
La Teja hizo las consultas en tiendas como Ekono y Bebé y Más de cómo les afecta la prohibición, sin embargo, prefirieron no referirse al tema.
En un recorrido se pudo comprobar que los comercios las están dando desde los ¢20 mil hasta los ¢35 mil.
A partir de setiembre, que no se puede vender este producto, el ministerio podría hasta cerrar el negocio que no haga caso a la nueva norma.
“El control se hará mediante las inspecciones sanitarias que realiza el personal por rutina. Si venden sin receta se girará orden sanitaria para que no sigan en la actividad y el incumplimiento de la orden sanitaria los expone a que sean demandados ante el Ministerio Público por desobediencia a la autoridad”, dijo William Barrantes, director general de Salud.
También a los comercios les pueden quitar el permiso sanitario.
Barrantes le solicitó a la población que en caso de darse cuenta de que los comercios siguen con la venta, los denuncien.
Daño infantil.
La fisioterapeuta Jennifer Brenes asegura que las andaderas causan daños en las caderas porque se separan. Las rodillas y las piernas pueden sufrir deformaciones y lo pequeños hasta terminan caminando de puntillas.
Brenes dice que estimular a los chiquitos para que aprendan a dar sus primeros pasos se puede hacer sin necesidad de comprar artículos caros y lo puede hacer con lo que tiene en su misma casa. Todo es asunto de creatividad.
Los tatas o los abuelos pueden usar mantas, bolas, obstáculos como graditas, almohadones y hasta los granos como arroz o los frijoles.
Aquí les detallamos estos seis pasos para que no dañe las articulaciones y partecitas de su bebé y pronto lo vean soltarse y pegar carrera.
Lo recomendable es que el bebé lo haga descalzo, si es después del año puede ponerle zapatos precaminadores que le hagan la forma de la planta del pie y evite usar los de tela porque también pueden dañarlo.
Antes de los nueve meses no lo pare a la fuerza porque aún no está preparado para hacerlo, mejor siéntelo y estimúlelo a que gateé.