Los profes de inglés tendrán la oportunidad de pulir conocimientos y gratis, gracia al Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN), la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica y el Ministerio de Educación Pública.
Del 11 al 14 de junio se realizará de manera virtual la edición 35 de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE por sus siglas en inglés), que se llamará “Perspectivas para navegar la disrupción en la enseñanza y aprendizaje del inglés” (Insights to Navigate the Learning Disruption in English Language Teaching).
La idea es brindar a los asistentes, por medio de expertos nacionales e internacionales, herramientas que permitan a los docentes aplicar una adecuada educación en línea, más ahora que con la pandemia está de moda.
Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender sobre temas relacionados con estrategias innovadoras de evaluación formativa, la presencia social y la conexión interpersonal en entornos virtuales, consejos prácticos para diseñar actividades con contenido estimulante y real.
También habilidades del docente para la enseñanza a distancia, técnicas especializadas de narración digital y explorar ideas sobre los nuevos roles del docente de inglés, los desafíos, lecciones aprendidas y nuevas estrategias para navegar la “nueva normalidad” en la enseñanza y aprendizaje del inglés.
La actividad ofrecerá 24 seminarios web que incluirán una combinación de teoría y práctica. Estas sesiones representan un total de 36 horas de desarrollo profesional de alta calidad.
Está dirigido a profesores de enseñanza del inglés de todos los niveles académicos (desde preescolar hasta educación superior), así como a estudiantes de la carrera que desde ya buscan el crecimiento profesional.
Los seminarios web se realizarán en la plataforma de videoconferencia ZOOM. Se organizarán sesiones de capacitación gratuitas, en esta plataforma, el 10 de junio para aquellos participantes que deseen familiarizarse con la herramienta antes del inicio de la conferencia.
El registro y la participación al evento online es gratuito en el siguiente link https://bit.ly/3dZ5ghM, sin embargo, quienes deseen obtener un certificado de participación que incluya la cantidad de horas pueden obtenerlo a un costo de $20, este pago debe hacerse antes del 10 de junio al siguiente enlace: https://class.centrocultural.cr/Class_Academico/nuevoingreso