Nacional

Programa gratis del MEP ayuda a sacar el bachillerato a quienes lo dejaron tirado hace años

El MEP confirma que abrió el periódico de matrícula para el Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

EscucharEscuchar

En verdad que llegó su hora de por fin lograr su título de bachillerato colegial, sobre todo para quienes están esperando este triunfo de vida desde 1988.

El Ministerio de Educación (MEP) confirma que del 16 al 24 de junio próximo será la matrícula del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

El pasado 5 de abril unas 5 mil personas se graduaron en el Estadio Nacional, como parte de la primera generación de estudiantes que se matricularon en el Programa Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE) en el 2023
Llegó su hora para sacar el título de bachiller colegial. (Cortesía)

El BEE es un programa que está hecho para personas que ganaron quinto año de colegio, pero no ganaron bachillerato en educación media entre 1988 y 2019 por falta de una o varias materias.

Los interesados deben matricularse AQUÍ

El envío de credenciales se realizará el 5 de agosto.

Este programa BEE ha permitido que 16.660 personas lograran su Bachillerato en Educación Media.

“Esta iniciativa forma parte de la estrategia BRETE, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas en mayores condiciones de exclusión del mercado laboral, propiciando su acceso a oportunidades de empleo y al impulso de la productividad y competitividad del país, basada en el talento humano.

El pasado 5 de abril unas 5 mil personas se graduaron en el Estadio Nacional, como parte de la primera generación de estudiantes que se matricularon en el Programa Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE) en el 2023
El inicio de lecciones será del 7 al 13 de agosto y la entrega de calificaciones se realizará a finales del mes de noviembre. (Cortesía)

“El inicio de lecciones será del 7 al 13 de agosto y la entrega de calificaciones se realizará a finales del mes de noviembre”, explica el MEP.

Gabriel Chaves, director del Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano (IDPUGS), recordó que este es un programa gratuito y no necesita la compra de libros; la única inversión es de tiempo para desarrollar los cuatro módulos que comprende el programa.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.