Nacional

Programathon 2019 premió talento tico después de más de 30 horas de competencia

Durante la maratón de programación se desarrolló aplicación para celulares que ayudará la Fundación Dehvi.

EscucharEscuchar

Gustavo Mora, José Mejía, Mario Quirós y Kevin Ramírez quienes conformaron el equipo Panda se convirtieron en los ganadores de la sexta edición de Programathon 2019, el campeonato de programación de software más grande del país que se llevó a cabo en el Instituto doctor James Weizman este sábado y domingo.

Programathon 2019 premió talento tico en programación
El equipo Panda fue el que ganó, después de 30 horas de programación sin descansar. Cortesía. (Cortesía)

Los ganadores se llevaron un premio de $5000 (unos tres millones de colones aproximadamente) y lograron crear una aplicación para celular y así ayudar a la Fundación Dehvi, la cual trabaja con niños de escasos recursos económicos; el evento lo organiza Fiserv, empresa líder en tecnología financiera.

30 horas programando

Durante la competencia de más de 30 horas consecutivas, los 22 equipos participantes conformados por tres o cuatro participantes tuvieron como reto crear la aplicación que se le dará gratis a la Fundación encargada de ofrecer alimentación y educación a más de 500 niños en condición de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema.

Esta app móvil para sistemas Android, le permitirá a los educadores de esta institución realizar evaluaciones de desarrollo infantil enfocado en habilidades de comunicación, motora fina y gruesa, entre otras.

“La app que hicimos consta de formularios que los maestros aplicarán a cada niño y en base a ésta podrán conocer si el menor tiene que mejorar en alguna área específica. Fue una experiencia muy gratificante porque desde la Fundación Dehvi la van a utilizar y eso nos pone muy felices porque sabemos que todo el esfuerzo de estos dos días valió la pena.

Programathon 2019 premió talento tico en programación
Por más que la lucharon, algunos equipos tuvieron que sacar su ratico para medio dormir. Cortesía. (Cortesía)

“Definitivamente la tecnología impacta positivamente en la construcción de una sociedad más solidaria”, comentó Kevin Ramírez, desarrollador de software e integrante de Panda, equipo ganador.

Más ganadores

El segundo lugar que se adjudicó $3000 (un millón setecientos mil colones, aproximadamente) fue para Ronny Paniagua, Raúl Arias, Bryan Abarca y Monserrath Abarca del equipo 2RB.

Mientras que, el tercer lugar se llevó $1000 (quinientos ochenta mil colones aproximadamente) y fue conformado por Rody Campos, Mario Romero, Mario Castro y Bryan Rodríguez de la escuadra Code Force.

"Cada año, Programathon nos brinda la oportunidad de demostrar cómo la tecnología puede impactar positivamente y crear una sociedad más solidaria", dijo Francisco Alba, vicepresidente y director país de Fiserv en Costa Rica.

Programathon 2019 premió talento tico en programación
Este es el equipo que logró el segundo lugar de la competencia y se ganó tres mil dólares. Cortesía. (Cortesía)

“El talento de nuestro pueblo se mostrará a medida que nos unamos para ayudar a otros y para promover la innovación y la responsabilidad social”, agregó.

Programathon es parte de “Fiserv Gives Back”, el programa global de responsabilidad social corporativa de la compañía. El programa apoya a las comunidades con un enfoque en lograr un impacto en las áreas de salud financiera, educación, administración ambiental y salud y bienestar. Más de 60 asociados de Fiserv se ofrecen como voluntarios para ayudar a darle vida al Programathon cada año.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.