Nacional

Promo La Teja: Mucho ojo con la vista cansada

La presbicie nos afecta a todos, sin excepción; aún cuando nunca se haya tenido algún problema visual.

EscucharEscuchar
Los exámenes de la vista permiten descubrir con exactitud, cuál es nuestro problema visual. Foto Rafael Murillo (Rafael Murillo)

La presbicie o vista cansada, es la pérdida normal de la capacidad de enfocar objetos de cerca.

Es un proceso fisiológico tiene lugar aproximadamente a los 40 años y se origina en la lente natural que tenemos llamada cristalino, el cual empieza a perder flexibilidad por lo que debemos alejar los objetos para poder verlos con claridad.

La presbicie afecta a todos, sin excepción, aunque nunca se haya tenido algún problema visual.

Otros síntomas asociados con la presbicia son los fuertes dolores de cabeza, el cansancio visual o necesidad de luz para leer.

Los tratamientos para combatir la presbicie por excelencia son los anteojos, y en menos medida la cirugía.

Los anteojos recomendados para que la presbicie no afecte son los lentes de lectura, los bifocales, los progresivos y los ocupacionales.

Los profesionales en salud visual de Ópticas Münkel recomiendan que los lentes de lectura sean adquiridos en ópticas reconocidas, ya que los que se adquieren en cualquier lugar, al no ser medicados, podrían afectar la calidad óptica, así como el confort de las personas que los utilizan.

Karen Fernández

Karen Fernández

Periodista con una licenciatura en Producción de Medios. Forma parte del equipo de Nuestro Tema y tengo experiencia en la cobertura de noticias de espectáculos, religiosos, salud, deportes y nacionales. Trabajo en Grupo Nacion desde el 2011.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.