Nacional

Provincia de Costa Rica fue seleccionada entre los 10 mejores destinos para viajar este 2024

El sitio especializado en viajes Tripadvisor escogió a una provincia tica como uno de los mejores destinos para viajar en el 2024

EscucharEscuchar

Una provincia costarricense fue elegida como uno de los destinos imperdibles para viajar en este 2024, según con el sitio especializado en viajes Tripadvisor.

Según el portal, Alajuela obtuvo el galardón como el octavo destino, de acuerdo con los premios Travelers’ Choice Awards, que reconocen a hoteles, restaurantes y actividades turísticas que reciben buenos comentarios de los usuarios de Tripadvisor durante 12 meses.

La provincia de los mangos comparte el reconocimiento con otras localidades internacionales como Tokio; la isla de Palawan, en Filipinas; Bogotá, en Colombia y Kuala Lumpur, en Malasia.

Según el sitio web, “Alajuela tiene que ver con el estilo de vida pura vida, de una manera que se siente menos como un eslogan y más como una forma de vida real. Puedes sentirlo en todas partes, desde los mercados hasta las montañas. Simplemente pase por el mercado Central de Alajuela para conversar con los lugareños y podrá probar la cultura (además de un auténtico casado, un clásico costarricense). O profundice en la historia de Costa Rica en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría”.

Para Francisco Llobeh, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Agricultura de Alajuela el premio confirma lo pura vida que es Costa Rica, agregado al calor del alajuelense.

“Hay sitios emblemáticos como el volcan Poás y la catarata de la Paz, sitios que tienen muy buenos comentarios de sus visitantes. Más de 5 millones de personas envían mensajes positivos luego de visitar la porvincia”, afirmó.

Llobet agregó que en este momento están trabajando en un par de iniciativas para aumentar la visitación y mejorar la experiencia de los turistas.

“En este momento hay dos quioscos en el parque Tomás Guardia, diagonal al parque Central y ya casi están listos para darle información a los turistas y que puedan visitar sitios como la iglesia de El Llano y el Museo Histórico Juan Santamaría.

La temperatura del lago cratérico del Poás está entre 40 y 50 grados Celsius, de llegar a los 60 °C, se acelerará el proceso de evaporación. Foto: Cortesía Max Castillo.

“También vamos a lanzar un tour para que la gente que llegue a Alajuela se informe de otros lugares para que los puedan visitar y así conozcan más de la provincia. Esta es una alianza que estamos trabajando con Aeris, la empresa administradora del aeropuerto Juan Santamaría, para que la gente conozca Alajuela y ojalá vuelvan”, dijo.

Don Francisco agregó que desde hace 4 años están colocados los quioscos, pero no estabah habilitados.

En este momento se está instalando la parte eléctrica y para informar a los turistas contarán con personal bilingüe, que serán estudiantes de turismo de la Universidad Técnica Nacional y que así puedan aplicar sus conocimientos y así dar un servicio a la comunidad.

“Los quioscos estarán listos en mes y medio, aproximadamente. Este es un reconocimiento invaluable, algo que a nivel mundial deja muy en alto la imagen de Costa Rica y que dentro de la lista haya dos ciudades latinoamericanas, como Costa Rica, es digno de resaltar”, comentó.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Nacionales. Trabajó en las secciones de Deportes, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.