Nacional

¿Pueden las personas sordas tener licencia y conducir un vehículo?

MOPT responde la duda de muchos

EscucharEscuchar
Tráfico denso con buses y vehículos en ruta hacia San José, en el contexto del aumento del deducible del seguro voluntario de automóviles del INS por alta siniestralidad y encarecimiento de repuestos.
Las personas sordas pueden obtener licencia y conducir un vehículo, según el MOPT. (Alonso Tenorio /Alonso Tenorio)

¿Pueden las personas sordas conducir? Esta es una duda que muchos tienen, considerando que un conductor debe estar atento en la carretera y así, evitar accidentes.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) confirmó que las personas sordas sí pueden conducir, ya que cumplen con los requisitos para obtener la licencia para circular en las vías.

Pero, ¿cuáles son esos requisitos? Son sencillos. De acuerdo con el manual del conductor, una persona debe ser mayor de 18 años, haber aprobado la prueba práctica y teórica de manejo, saber leer y escribir, presentar dictamen médico y no haber cometido ningún delito.

Alejandro Vargas Bonilla, funcionario del departamento de Formación y Capacitación del MOPT, explicó que no existe una prohibición o impedimento por tener una condición especial o discapacidad específica.

“Se establecen como condiciones adversas que van a ser contrarrestadas de diferentes maneras; por ejemplo, las personas con discapacidad, ya sea que se movilicen en una silla de ruedas o que tengan faltante de alguna extremidad, pueden adaptar el vehículo o utilizar prótesis para poder realizar la prueba práctica, según establece la misma ley”, dijo.

Presas en General Cañas y Ruta 27
Las personas sordas pueden obtener licencia y conducir un vehículo, según el MOPT. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

El funcionario comentó que, de acuerdo con el Colegio de Médicos y Cirujanos, solamente las personas no videntes y aquellas que presentan cuadros de epilepsia en niveles severos no pueden conducir.

Por otra parte, indicó que las personas con condiciones adversas tienen que tener mayor precaución en la carretera y maximizar los otros sentidos.

El MOPT anunció la semana pasada que la Dirección General de Educación Vial abrió un curso teórico especial para las personas sordas, en el cual habrá interpretación en Lengua de Señas Costarricense (LESCO).

El curso se realizará del 25 al 29 de agosto en la sede central de Educación Vial en Paso Ancho.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.