Nacional

Puriscaleño hace carritos de madera que quedan igualitos a los originales

Don Mauricio dura varios meses en sus obras ya que cuida hasta el más mínimo detalle

EscucharEscuchar
Una de sus creaciones más bonitas es este Datsun 1500, son como dos gotas de agua. Foto: Marvin Gamboa (Marvin Gamboa)

Don Mauricio Agüero descubrió hace tres años un talento que tenía muy oculto: es un gatazo  haciendo carritos de madera que quedan igualiticos a los de verdad, pero prefiere esos chuzos que están en vías de extinción.

Su brete es tan detallado que dura varios meses en confeccionar uno de estos vehículos a escala, de ahí que le da mucha vuelta a la jupa sobre a cuál modelo entrarle.

Los modelos que escoge  principalmente son carros viejos, de esos que  se ven poco en la calle y que gracias a este artistazo vivirán mucho tiempo más. Claro, también ha hecho uno que otro más nuevo.

Además,   busca hacer vehículos a escala que no sean tan fáciles de conseguir en comercios.

“Cuando empecé con esto quería hacer un Vocho pero pensé que de esos hay muchos en venta, en eso vi un jeep Willys que era de un carnicero. Entonces pensé que se podía ver bonito en madera”, comentó el  vecino de Puriscal.

Desde este ángulo también se aprecia el gran parecido. Foto: Marvin Gamboa (Marvin Gamboa)

Una vez que tuvo listo el Willys se lo empezó a enseñar a los compas y entonces un mecánico se picó y le dijo que le hiciera una réplica de su Toyota Land Cruiser. Al principio no quería ya que no estaba seguro de poder hacerlo igual pero al final se mandó al agua y el resultado fue muy bueno.

Otro clásico que copió en madera fue el Datsun 1500, un pick up muy famoso. 

“Mi esposa fue la que me dijo que hiciera el Datsun porque es mi carro, entonces un día me dije que lo iba a hacer y ahí está”, comentó.

Y precisamente esa es una de sus creaciones más bonitas ya que cuando uno los ve juntos parece estar viendo a un par de gemelos, solo que uno es más grande que el otro. 

El mini Datsun tiene cada uno de los detalles del original. Las llantas, asientos, pintura y todo es igualitico. El hombre cuida todo.

También ha hecho otros carros, camiones y hasta grúas. Todos tienen en común que son réplicas exactas.

Este Isuzu Forward, como todas sus creaciones, es 100% en madera. Foto: Marvin Gamboa (Marvin Gamboa)

Don Mauricio, quien es nicaragüense, cuando vino al país anduvo por un montón de bretes  hasta que llevó un curso de electricidad para carros y empezó a dedicarse a eso.

Hace tres años fue que empezó con esto de los carros para ver si se ganaba algunas tejitas adicionales.

“Yo nunca había trabajado en madera pero comencé y no me fue mal, lástima más bien que no descubrí ese talento antes”, aseguró.

El problema es que aunque sus carritos son bien chuzos, aún no ha podido tener frutos económicos ya que la gente no tiene paciencia para esperar los meses necesarios para que el brete esté listo y mucho menos están dispuestos a pagar lo que vale. 

Este Toyota Land Cruiser fue de los primeros que hizo. Foto: Marvin Gamboa (Marvin Gamboa)

Para que se haga una idea. Hace poco hizo un camión Nissan UD por el que cobró más de tres tejas. No todo el mundo está dispuesto a pagar ese monto, pero sin duda lo vale.

Con solo ver el vehículo original y algunas fotos   empieza a darle forma. No usa medidas ni nada por el estilo, todo lo va haciendo a puro ojo pero el resultado es como si hubiera tenido una guía. 

Ahorita le anda haciendo números a cuál será su próxima creación. Si se lo topa dígale que le haga el suyo, a lo mejor lo inspira y se lo clona.

Está grúa es su obra más reciente y de las más bonitas. Foto: Marvin Gamboa (Marvin Gamboa)
Ricardo Silesky

Ricardo Silesky

Editor responsable de la sección de deportes de La Teja. Bachiller en Periodismo de la Universidad San Judas Tadeo y bachiller en Filosofía de la Universidad Católica. Con experiencia en manejo de redes sociales y elaboración de notas de nacionales, deportes e internacionales. Labora en Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.