El Ministerio de Salud confirmó un brote de la bacteria Ralstonia mannitolilytica en varios centros de salud del país.
Mariela Marín, ministra de Salud a. i., detalló que hasta el momento hay diez pacientes confirmados, siete hombres y tres mujeres. Sus edades oscilan entre recién nacidos y adultos mayores.
Estas personas han sido atendidas y están en tratamiento con antibiótico. No se han reportado fallecimientos.
Síntomas y riesgo de la bacteria en pacientes vulnerables
Pero, debido a la alarma de las autoridades de Salud, muchas personas se preguntan: ¿qué es la bacteria Ralstonia mannitolilytica y qué puede causar en la salud?
Según datos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, esta bacteria tiene forma de bacilo y vive en ambientes húmedos, como el agua y el suelo.
En la mayoría de los casos, los pacientes desarrollan infecciones leves en vías respiratorias o en la piel. Hay que tener mucho cuidado con las personas inmunosuprimidas o con problemas de defensas, ya que pueden ser muy vulnerables. En ellas, puede causar infecciones oportunistas que se compliquen.
Los síntomas pueden variar, pero incluyen fiebre, escalofríos, debilidad, problemas respiratorios o infecciones del torrente sanguíneo.
CCSS intensifica medidas de bioseguridad y limpieza
Ya la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) intensificó las medidas de bioseguridad, limpieza y desinfección para frenar el brote y evitar que más pacientes contraigan la bacteria.