La hipermetropía es un defecto refractivo del ojo que se caracteriza por la dificultad para ver los objetos a distancias cercanas. Las personas que padecen este mal ven los objetos cercanos borrosos.
La hipermetropía se produce cuando el ojo es demasiado corto, el sistema óptico es débil o le falta potencia y esto hace que los rayos de luz se enfoquen detrás de la retina, en lugar de sobre ella.
¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad?
- Dificultad para ver los objetos cercanos
- Borrosidad o deformación de los objetos cercanos
- Acercarse mucho a los objetos para verlos con claridad
- Dolores de cabeza
- Cansancio visual
LEA MÁS: Ganadora de la promoción de la Teja con Münkel ayudará a un ser querido
La hipermetropía se puede detectar con un examen de la vista y se puede corregir con anteojos, lentes de contacto o cirugía.
Las personas que padecen esta enfermedad deben aplicar las siguientes medidas para cuidar su salud:
- Realizarse el examen de la vista anualmente
-Usar anteojos o lentes de contacto con regularidad.
- Realizar descansos visuales cada 20-30 minutos; especialmente, cuando se trabaja con computadoras o dispositivos electrónicos.
- Evitar la exposición prolongada a la luz azul de las pantallas.