Nacional

¿Qué es la hipermetropía, cuáles son sus síntomas y cómo combatirla?

Esta enfermedad se detecta a través del examen de la vista

EscucharEscuchar
Cuando la imagen no se forma correctamente en la retina, la visión es borrosa. Este tipo de defecto visual es llamado ametropía. Hay 3 tipos de ametropía: miopía, hipermetropía y astigmatismo
Las personas que padecen hipermetropía ven los objetos cercanos borrosos. Cortesía. (Cortesía/Getty Images)

La hipermetropía es un defecto refractivo del ojo que se caracteriza por la dificultad para ver los objetos a distancias cercanas. Las personas que padecen este mal ven los objetos cercanos borrosos.

La hipermetropía se produce cuando el ojo es demasiado corto, el sistema óptico es débil o le falta potencia y esto hace que los rayos de luz se enfoquen detrás de la retina, en lugar de sobre ella.

¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad?

- Dificultad para ver los objetos cercanos

- Borrosidad o deformación de los objetos cercanos

- Acercarse mucho a los objetos para verlos con claridad

- Dolores de cabeza

- Cansancio visual

La hipermetropía se puede detectar con un examen de la vista y se puede corregir con anteojos, lentes de contacto o cirugía.

Las personas que padecen esta enfermedad deben aplicar las siguientes medidas para cuidar su salud:

- Realizarse el examen de la vista anualmente

-Usar anteojos o lentes de contacto con regularidad.

- Realizar descansos visuales cada 20-30 minutos; especialmente, cuando se trabaja con computadoras o dispositivos electrónicos.

- Evitar la exposición prolongada a la luz azul de las pantallas.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.