Las vacaciones de medio periodo están a la vuelta de la esquina, por eso las autoridades del Hospital Nacional de Niños recuerdan a los padres estar alertas para prevenir que sus niños se quemen.
“Nos preocupa el hecho de que los menores estén más tiempo en el hogar y los paseos familiares por las vacaciones. Hemos visto un aumento de las atenciones bajo circunstancias que pueden prevenirse. No los descuide ni un segundo”, comentó la doctora Olga Arguedas, directora del hospi.
De enero a mayo se internaron 120 pacientes por quemaduras, muchas de ellas graves y que necesitan largos periodos de recuperación. Siete de cada 10 ocurrieron en la cocina y con líquidos calientes.
La mayoría son en niños de cero a cuatro años, seguidos de los de 5 a 9 años.
Cuidados en casa
- Use agua de la ducha para bañar a los niños. Si no tiene una, aliste el agua poniendo la fría primero y luego echando poco a poco la caliente.
- Evite usar manteles que puedan ser jalados por los niños y echarse algo caliente encima.
- No deje los cables de los electrodomésticos guindando, porque los niños pueden enredarse o jalarlos.
- Nunca tenga niños en brazos mientras cocina o consume líquidos calientes.
- Cubra los tomacorrientes para que no introduzcan nada en ellos.
- Coloque los mangos de las ollas hacia adentro cuando esté cocinando.
Y si va de paseo...
- No se asolee entre las 10 a. m. y las 3 p. m., use bloqueador, gorra y ropa que cubra la piel del niño.
- No haga fogatas en la playa o lugares donde caminen ellos y si las hace, apáguelas solo con agua, no las entierre.