Nacional

¿Quieres visa a EE.UU.? Este es el día en que la embajada libera espacios

Si usted quiere sacar la visa o renovarla, tome nota para que no le cueste sacar la cita en la embajada de Estados Unidos

EscucharEscuchar

Hay un día a la semana en que la embajada de Estados Unidos en Costa Rica libera citas para la entrevista de la visa de turista. ¿Sabe cuál es?

Según la información detallada en la página web de la embajada, son los martes.

visa Estados Unidos foto shutterstock
Aproveche los martes para sacar la cita para la visa. (Shutterstock)

“La Embajada de los Estados Unidos abre nuevas citas para entrevistas para visas de turista (B1/B2) todos los martes a las 2:00 p. m.”, informa la institución en el sitio web.

Ahora bien, ¿si una persona ya tiene una cita programada, puede adelantarla? La respuesta es sí.

“Aquellos solicitantes con citas ya programadas que deseen reprogramarlas para un día más cercano podrán hacerlo aquí: https://ais.usvisa-info.com/es-cr/niv”, agrega el sitio web.

La embajada es clara en que la demanda de visas es muy alta y que es probable que los espacios próximos que van liberando no alcancen para todos los que están tramitando el documento, por eso muchas veces hay que esperar meses para la entrevista.

Es importante que esté pendiente a la liberación de citas. (Graciela Solís)

“La demanda de visas de turista es muy alta, y no todas las personas que buscan una nueva cita la obtendrán. Sin embargo, todos los martes los solicitantes tendrán la oportunidad de volver a intentarlo.

“También podrían habilitarse citas para entrevistas fuera de este horario regular. Para obtener información sobre cómo solicitar una visa, incluyendo cómo hacerlo a través del Programa de Exención para Entrevistas, visite https://cr.usembassy.gov/es/visas-es/important-visa-information-es/#Waiver”, detalló la embajada.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.