El templo de la Preciosa Sangre de Cristo pasó de ser un ánima en pena a un ánima contenta.
Esta iglesia, mejor conocida como Las Ánimas, en barrio Don Bosco, San José, está abierta todos los días gracias a una publicación de La Teja del 28 de enero del 2017.
En aquella nota contamos que los vecinos católicos estaban tristes, porque el lugar pasaba cerrado casi todo el tiempo, solo abrían los fines de semana y daban nada más dos misas semanales. Con las misas nada ha cambiado, pero ahora la iglesia abre a diario de 8 a. m. a 4 p. m.
Esto tiene toda contenta a doña Zaida Granados, una de las vecinas que más luchó para que el templo estuviera disponible.
"Ahora cada vez que paso por ahí es una alegría tremenda ver abierto. Y vea si sirvió la nota (de La Teja) que ahora todos los jueves ponen al Jesús Sacramentado", dijo la señora.
Doña Zaida cuenta que, además, ahora llegan hasta más personas a las misas, pues como ven el templo siempre abierto saben que está funcionando. Antes veían las puertas cerradas y eso alejaba a los creyentes.
"Ahora lo que nos hace falta es que nos pongan un padre propio y que nos den más misas, pero la orden del padre (Fernando Muñoz) fue que esta iglesia no puede estar ni un solo día cerrada", afirmó doña Zaida.
"Nos alegra mucho poder tener las puertas abiertas de Las Ánimas, ese fue el primer paso. Ahora hay que reactivarla de forma tal que la comunidad logre, con el tiempo, identificarse con su iglesia y vuelva a ser la preferida de la zona. Es un proceso, vamos paso a paso, pero vamos bien”, afirmó el cura Muñoz Mora, párroco de la iglesia La Merced.
Ha sido tanta la contentera de la gente por tener la iglesia disponible de nuevo que para la Semana Santa recién pasada se volvieron a hacer las procesiones, algo que no hubo el año pasado.
El templo fue construido donde fueron enterradas, en 1856, muchas víctimas la peste del cólera que azotó al país y también ha sido conocido, históricamente, como el templo donde la gente de escasos recursos hacía los funerales de sus familiares fallecidos.