A partir de este miércoles, comienza la fase de apertura y también la obligatoriedad de usar mascarilla en lugares cerrados.
Pero no todas las mascarillas sirven, las que tienen válvula no son recomendadas.
Según lo expuesto por autoridades del Ministerio de Salud, las mascarillas con válvulas permiten la transmisión del virus por medio de partículas contenidas en el aire que sale por la boca.
Po esta razón, no serán permitidas en muchos lugares. Uno de ellos es el banco Nacional. Para ingresar a las agencias y sucursales, a partir del 9 de setiembre, las mascarillas antifluidos serán de uso obligatorio para clientes y colaboradores.
El ministro de Salud, Daniel Salas indicó que “las mascarillas con válvulas no son solidarias debido a que no protegen a las personas que está en frente a quien la porta y queda totalmente expuesta”.
Un estudio de la Universidad de Florida reveló que “un gran número de gotas pasan por la válvula sin filtro, lo que la hace ineficaz para proteger de la propagación de covid 19”
Los clientes que deban realizar algún trámite en algunas de las agencias y sucursales deben portar de manera obligatoria mascarilla sin válvulas y si lo desean, como medida complementaria, también pueden portar la careta plástica.
Las recomendadas
Las mascarillas de tela con sistema antifluidos, así como las desechables de uso clínico son las más recomendables para evitar la transmisión de virus, ya que detienen casi en un 100% las partículas.
En el BCR también aplicarán la obligatoriedad de usar mascarillas si van a sucursales, aunque insisten que si mientras se pueda, haga sus trámites de forma virtual.
En el edificio central del BCR,, ubicado en San José centro, se instalaron equipos ultravioleta para la desinfección automática de los pasamanos en las escaleras eléctricas. También se toma la temperatura al ingresar, tienen alfombras desinfectantes para los zapatos (pediluvios) y la desinfectan manos en la entrada de las oficinas.