Renuncia viceministro que envió video porno a compañera con celular del ministerio de Justicia

A partir de este lunes 1 de julio

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

El ministerio de Justicia y Paz confirmó que el viceministro, Fabián Solano, renunció a su puesto a partir de este lunes 1° de julio.

Solano, le envió una carta al presidente de la República, Carlos Alvarado, en la cual le oficializó su decisión de renunciar, al mismo tiempo le agradeció a él y a la ministra de Justicia y Paz, Marcia González, la confianza al nombrarlo.

Solano se unió a la lista de renuncias de este lunes Foto: Rafael Pacheco Solano se unió a la lista de renuncias de este lunes Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

“En aras de lograr un país más justo e inclusivo, por el cual trabaja todo el equipo de gobierno, y por respeto a esos nobles objetivos y al proyecto país que deseamos, es que hoy debo dar un paso al lado, seguro de que mis aportes han cumplido su ciclo”, explicó Solano en la carta que envió al presi.

El ahora exviceministro recibió una sanción de 15 días sin goce de salario, cuyo plazo era del 1 al 15 julio. La sanción fue el resultado de un procedimiento disciplinario administrativo que se abrió a solicitud expresa de la ministra González.

La suspensión fue porque Solano envió un video con contenido pornográfico a una compañera con un celular del ministerio. Aparentemente, en el video se ven dos hombres en un centro nocturno teniendo relaciones sexuales.

La semana pasada el ministerio dijo en un comunicado: “El Despacho Ministerial tomó la decisión de aplicar la sanción máxima, con el objetivo de sentar un precedente en este tema y mostrar total transparencia hacia los procesos en los que están involucrados los funcionarios, sin importar su posición laboral”.