Nacional

Repartidores de Glovo están chivas por rebajos y amenazan con pasarse a Uber Eats

De acuerdo con uno de ellos, quien prefirió no revelar su nombre, por cada pedido dejarán de percibir entre ¢200 y ¢600.

EscucharEscuchar
Tránsito le pide que por favor tenga paz con quienes entregan comidas a domicilio para evitar accidentes
Los repartidores de Glovo amenazan con pasarse a otras plataformas. Foto: Archivo. (Cortesía)

Muchos repartidores de la aplicación Glovo están chivas con la compañía, pues aseguran que les aplicaron una rebaja que les hará ganar menos dinero.

De acuerdo con uno de ellos, quien prefirió no revelar su nombre, por cada pedido dejarán de percibir entre ¢200 y ¢600.

Según los motorizados, esta medida impactará negativamente sus finanzas.

“Por mes hago hasta ¢450.000, pero con esta nueva regla creo que puedo ganar la mitad y para mí es un impacto grande porque tengo una familia por la cual velar”, comentó.

Debido a esto, el pulseador dijo que a través de grupos en WhatsApp están valorando no trabajar algunos días para que la aplicación no obtenga ganancias.

El miércoles y jueves realizaron manifestaciones en la autopista General Cañas y en La Sabana como medida de protesta. Debido a esto, muchos usuarios que realizaron pedidos a través de la plataforma no los recibieron.

“Algunos como yo estamos pensando en irnos a otras aplicaciones como Uber Eats o Rappi, porque si Glovo nos quiere joder, nosotros los vamos a joder también”, mencionó.

Ante esto, La Teja consultó a los encargados de Glovo, quienes a través de un comunicado afirmaron que las modificaciones se realizaron para aumentar los beneficios de repartidores, consumidores y comercios.

“Esto le va a permitir a la plataforma ser más eficiente en la recepción y asignación de pedidos, lo que a su vez significa más pedidos y ganancia para los repartidores. Este cambio no implica una reducción en los ingresos, sino que los repartidores van a mantener las mismas ganancias que venían teniendo previo a la modificación”, detallaron.

“Esto significa una mejora para todo el ecosistema de la plataforma, lo que implica una mejor experiencia para nuestros clientes, mayores ventas para nuestros comercios asociados y mayores ingresos y posibilidades de realizar órdenes para los repartidores”, continuaron.

Los encargados explicaron que días atrás enviaron información a todos los motorizados sobre este cambio y que los invitaron a charlas en donde podían plantear dudas sobre el tema.

En el comunicado, añadieron que creen en el diálogo y que las puertas están abiertas para conversar sobre este y otros asuntos.

Actualmente Glovo cuenta con 1.200 colaboradores en el país.

Muchos usuarios no recibieron sus pedidos el miércoles y jueves. Foto: Jorge Navarro. (Jorge Navarro Trejos)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.