Nacional

Restricción vehicular: estos son los días que no aplicará por las vacaciones de medio año

El Mopt informa cómo se aplicará la restricción vehicular por placa durante las vacaciones de 15 días

EscucharEscuchar

Ya muchos centros educativos arrancaron con las vacaciones de 15 días y la otra semana se unen los públicos es por eso que, como es habitual, el Mopt anuncia los cambios en la aplicación de la restricción vehicular por placa.

No habrá restricción vehicular por placa entre el lunes 23 de diciembre y el viernes 3 de enero. Se vuelve a aplicar hasta el lunes 6 de enero, de acuerdo a lo que confirma el Mopt.
¿Cómo será la restricción vehicular en vacaciones de 15 días? (Cortesía)

Es bien sencillo el asunto, durante las dos semanas de vacaciones, al menos en el calendario de los centros educativos públicos, no se aplicará la restricción vehicular en el casco central de San José.

Las “vacas” de escuela y colegio van desde el lunes 7 al viernes 18 de julio, por lo que la medida restrictiva de circulación, en la capital, no se aplicará en esos 10 días hábiles.

Esta es el área en San José de restricción vehicular por placa. Fotografía: Cortesía MOPT.
Esta es el área en San José de restricción vehicular por placa. Fotografía: Cortesía MOPT.

El subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez Agüero, explica que será el viernes 4 de julio cuando la medida se aplique por última vez, antes de este receso, y será para las matrículas finalizadas en 9 o en 0.

La restricción vuelve el lunes 21 de julio, con las placas finalizadas en 1 o en 2.

Vehículos en circulación para temas relacionados con marchamo, restricción vehicular, precio de combustibles, gasolina, etc.
El próximo lunes 21 de julio regresa la restricción vehicular. (Rafael Pacheco Granados)

La restricción vehicular por número de placa se aplica en todo el anillo de Circunvalación.

Excepto en el tramo nuevo entre La Uruca y el cruce de Calle Blancos, de lunes a viernes, de 6 a. m. a 7 p. m., iniciando los lunes con las placas finalizadas en 1 o en 2 y finalizando con las que termina en 9 o en 0.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.