Nacional

Rinconcitos patrios celebran la independencia desde sus burbujas

Para el 14 de setiembre, los alumnos hacen farolitos que mostrarán desde la puerta de su casa y junto a su burbuja social

EscucharEscuchar

La pandemia no impidió que los alumnos de segundo y tercer grado de la escuela José Ana Marín Cubero, de Coronado, perdieran el fervor patrio ni por un minuto.

Eythan Jesús Bonilla, de la sección 3-3, con su saquito para recolectar café. (Cortesía)

El distanciamiento social no pudo traerse abajo las ganas de los güilas de celebrar los 199 años de independencia del país dentro de sus casas.

Ellos hicieron en sus hogares rinconcitos patrios muy bellos adornados con banderas, escudos, hermosos dibujos, casitas típicas, y por supuesto, se vistieron con trajes típicos para vivir esta celebración a la distancia.

Dylan Alonso Umaña, de la 3-3 hizo unos lindos cartelones. (Cortesía)

“En esta semana tuvimos esta actividad y actos cívicos, que los niños recibieron muy atentos desde sus computadoras. Hemos tenido muy buen apoyo por parte de los padres. Todos han estado muy motivados con la decoración de sus casas", comentó la maestra Laura Bonilla.

Ashley Vargas Montero, de la 3-2, mostrando su traje típico. (Cortesía)

Desfile virtual

El 13 de setiembre, a las 10:30 a. m., se presentará un acto cívico virtual de conmemoración del recorrido simbólico de la antorcha de la libertad por Centroamérica

Fabricio Hernández y Alejandro Barboza escuchan así el acto cívico desde la compu. (Cortesía )

La actividad consiste en presentar un mapa de Costa Rica animado, en el que se mostrará el desplazamiento de la antorcha cada cierto tiempo, iniciando en la frontera de Peñas Blancas, el 13 de setiembre a las 11 a. m., hasta llegar a la ciudad de Cartago el 14 de setiembre a las 8 p. m.

El recorrido es de 373 kilómetros.

Los enlaces a estas producciones estarán disponibles en la página de Facebook y web del MEP.

Naydel García Solís, de la 3-2, es un fiebre de la Sele. (Cortesía)

Farolitos

Los alumnos también están haciendo sus farolillos con material reciclado.

Los actos cívicos virtuales serán este lunes 14 de setiembre, A las 6 p. m. Se entonará el Himno Nacional y la idea es que los alumnos muestren sus faroles en la puerta de su casa, junto a su burbuja social.

Santiago Picado Chacón se ve como todo un campesino. (Cortesía)

El lema de este 2020 para las actividades es “Soy Patria, solidaridad y esperanza”.

“El lema hace referencia a que en tiempos de pandemia, la Patria es la que nos cobija a quienes la sentimos como tal en nuestro corazón, independientemente de dónde vengamos. Esa patria solidaria, que nos ofrece un sistema universal de salud y una honda preocupación social, es la que nos apoya para tener esperanza de que saldremos adelante”, dijo la Ministra de Educación, Guiselle Cruz.

Sofía Barboza hizo un rincón muy corrongo. (Cortesía)
Shirley Sandí

Shirley Sandí

Periodista egresada de la Universidad Latina de Costa Rica. Responsable de edición y alimentación web en La Teja y colaboradora en gestión de redes sociales. Editora de notas en Mesa de Radar, Grupo Nación.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.