Los magistrados de la Corte Plena trasladaron a la Asamblea Legislativa la solicitud para levantarle la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves.
“En sesión extraordinaria, celebrada este martes 1º de julio, el Tribunal de Corte Plena resolvió, por mayoría de 15 votos, trasladar a la Asamblea Legislativa la solicitud de levantamiento del fuero de improcedibilidad (conocido como inmunidad) del presidente de la República y del ministro de Cultura.
LEA MÁS: Acusación contra Rodrigo Chaves: le explicamos en sencillo qué es lo que le señalan al presidente
“Los otros siete magistrados votaron por devolver el expediente al Ministerio Público, al considerar que, con la prueba que consta en el proceso, no es posible realizar el juicio de probabilidad sobre la comisión del delito que, a su criterio, exige la ley”, informó la Corte.
Luego de esta etapa del proceso, la decisión final queda en manos de los diputados.
LEA MÁS: Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa, está incapacitado por esta razón
Tanto el presidente como Rodríguez enfrentan una acusación penal por el presunto delito de concusión, en relación con un contrato de $405.800 (unos ¢206.918.550) financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Esta sería la primera vez en la historia del país en que la Corte solicita el levantamiento de la inmunidad a un presidente de la República.
LEA MÁS: El emotivo mensaje de Sofía Guillén para el gran amor que la acompaña todos los días a la Asamblea
¿De qué acusan al presidente Chaves y al ministro?
En abril pasado el Ministerio Público presentó la acusación contra Chaves y Rodríguez es por el presunto delito de concusión.
La plata dada por el BCIE fue usada por Casa Presidencial para contratar servicios de comunicación.
Según dijo la Fiscalía, presuntamente el gobierno contactó al productor audiovisual Christian Bulgarelli y, supuestamente, le pidió que, en conjunto con Federico Cruz (alias Choreco), quien era asesor y amigo de Rodrigo Chaves, hiciera un contrato directo para los servicios de comunicación que iban a contratar. Ese contrato terminó siendo una licitación pública que le fue adjudicada al mismo Bulgarelli. El contrato le quedó a la medida porque él mismo lo había hecho.
LEA MÁS: Fiscalía acusa a Rodrigo Chaves de algo muy grave y hay un testigo fundamental
Luego, al parecer, al productor le habrían dicho que, de ese montón de plata, tenía que darle una parte a Cruz. En apariencia, el pago no tenía justificación.
El productor audiovisual le confirmó a la Fiscalía que habría depositado $32.000 (¢16.349.120) en favor de Choreco. La plata, al parecer, tenía como fin que Cruz hiciera un pago para una casa en un condominio. La alquiló con opción de compra.
Bulgarelli habría hecho el depósito a la cuenta bancaria de la propietaria de la vivienda, localizada en el condominio Barlovento, en Concepción de La Unión de Cartago.
En la investigación por el presunto chanchullo figuran como sospechosos Rodrigo Chaves, Jorge Rodríguez (que en aquel momento era jefe de Despacho de Presidencia en Casa Presidencial), Federico Cruz y el mismo Christian Bulgarelli, pero ese último llegó a una negociación con el Ministerio Público y se convirtió en el testigo de la corona, por lo que se libró de la acusación.