Nacional

Rodrigo Chaves se hizo arreglito estético que se tenía muy bien guardado

Vea las imágenes del cambio que se hizo el presidente Rodrigo Chaves

EscucharEscuchar
El presidente Rodrigo Chaves lució sus nuevos dientes en su gira en Guanacaste.
El presidente Rodrigo Chaves lució sus nuevos dientes en su gira en Guanacaste. (Presidencia de la República/Presidencia de la República)

El presidente Rodrigo Chaves ha dado qué hablar en los últimos días y no solo por su gira a Guanacaste, sino también por un arreglito estético que se hizo.

Resulta que un usuario en X, anteriormente Twitter, señaló algo que muchos no se habrían dado cuenta: el presidente se arregló los dientes.

Según las imágenes que el usuario @MarioFdezO compartió, hace algunos años Chaves tenía los dientes frontales un poco más separados y además, tenían forma más triangular y ahora, con las fotos que compartió Presidencia el miércoles en las redes sociales, se nota el cambio.

El presidente Rodrigo Chaves se habría sometido a un arreglito estético y un usuario de X lo notó.
El presidente Rodrigo Chaves se habría sometido a un arreglito estético y un usuario de X lo notó. (Mario Fernández O/Mario Fernández O)

Los dientes frontales del mandatario se ven más cuadrados y además, el hueco cerró un poquito. También se vio un pequeño cambio en el segundo diente, en el lado izquierdo, pues antes era más pequeñito.

El presidente Rodrigo Chaves lució sus nuevos dientes en su gira en Guanacaste.
El presidente Rodrigo Chaves lució sus nuevos dientes en su gira en Guanacaste. (Presidencia de la República/Presidencia de la República)

Chaves ha estado luciendo sus nuevos dientes desde hace varios meses. Por ejemplo, una publicación de Presidencia del 12 de junio se puede ver el cambio en el mandatario, así como en unas fotos compartidas en abril.

Consultamos a un experto en odontología para que nos contara cómo se llama este procedimiento y todo lo que conlleva con él.

A pesar de que el tuitero afirmó que se tratan de implantes dentales, Alexis Campos, cirujano dentista de la Universidad de Costa Rica (UCR) y expresidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica, señaló que no es así, sino que se tratarían de unas carillas.

El experto explicó que existen diferentes tipos de carilla, de resina o de porcelana, y además, hay distintos procedimientos a los que los pacientes se someten.

Campos señaló que algunas personas que tienen diastema, como el presidente, es decir, una separación en medio de los dientes, se realizan este arreglo estético para mejorar su imagen, cerrando el espacio.

“Se hace un cierre con resina o laminados de resina. La resina es un polímero plástico que se adhiere al diente por medio de técnicas adhesivas que se hacen en la silla (de la oficina de un dentista).

“Se le pone algún sistema tipo pegamento y se le agrega el material plástico y se va agregando hasta que se vaya dando forma y en ese procedimiento se puede modificar no solo el cierre del espacio, sino también un poco las dimensiones del diente”, añadió.

El presidente Rodrigo Chaves lució sus nuevos dientes en su gira en Guanacaste.
El presidente Rodrigo Chaves lució sus nuevos dientes en su gira en Guanacaste. (Presidencia de la República/Presidencia de la República)

Es decir, los dentistas pueden aprovechar a hacer los dientes un poco más largo para que tenga una mejor proporción o incluso, un poco más ancho.

Campos señaló que si un paciente tiene dientes mal posicionados, por ejemplo, si está un poco girado o algún otro defecto, se le hacen laminados de resina.

Existen diferentes tipos de procedimientos de resina:

  • Carilla de resina o laminado de resina directo: el procedimiento se realiza con el paciente acostado en la silla. Según el Colegio de Dentistas, el precio ronda alrededor de los ¢82.000 por diente; en las clínicas el valor podría ser un poco más alto.
  • Laminados de resina indirectos: se hace un molde por medio de un escaneo de los dientes y se hace la nueva forma en un sistema de laboratorio. Se realizan unos patrones para luego colocar la resina ya hecha directamente en la boca. El precio está en alrededor de ¢108.000 por diente, de acuerdo con la tabla de honorarios del Colegio de Dentistas.
  • Carilla de resina de porcelana: es de larga duración y resistente y mayor estabilidad de color que las demás carillas. Es una técnica, cuyo valor ronda los ¢222.000 por diente, según el Colegio de Dentistas; en las clínicas podría ser aún más costoso.

El experto comentó que estos procedimientos son indolorosos y no incapacitables; es decir, el paciente puede realizar sus actividades cotidianas sin problema, respetando algunas recomendaciones que los profesionales les brinden.

Además, son técnicas que podrían durar minutos u horas, dependiendo de qué tan complejo sea y qué tan detallado se quiera hacer.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.