Nacional

¿Sabe qué es el queratocono? Usted podría padecer esta enfermedad

Ponga atención para que identifique los síntomas de este mal y pueda tratarlo

EscucharEscuchar
A partir de del próximo viernes 1 de setiembre arrancamos una nueva promoción: “Código Teja con Münkel”, la cual le regalará, de lunes a domingo, una tarjeta con 200 dólares (un poquito más de 105 mil colones), para que los aproveche en su salud o la de su familia.
Un examen de la vista puede ayudarlo a descubrir si tiene este mal. Foto: Cortesía. (Cortesía)

El queratocono es una enfermedad ocular progresiva que afecta la forma de la córnea, la capa transparente que está sobre el iris y la pupila y es la primera lente del sistema óptico del ojo.

El doctor Paúl Münkel explica que la córnea normal es esférica y regular, pero con el queratocono se deforma y toma forma cónica e irregular. Esto causa un astigmatismo irregular que produce visión borrosa, visión doble, sensibilidad a la luz, halos o reflejos alrededor de las luces y problemas para ver de cerca o de lejos. Es probable que ese astigmatismo, por ser irregular, sea muy difícil de corregir con anteojos convencionales.

La causa del queratocono no se conoce con certeza, pero se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales. La enfermedad suele comenzar en la adolescencia, desde los 15 años de edad, y progresa gradualmente hasta la edad adulta, a los 35 años aproximadamente.

Se diagnostica mediante un examen ocular completo, que incluye una evaluación de la agudeza visual, la refracción, la medición de las curvaturas oculares y se puede hacer una topografía corneal para más seguridad.

Ópticas y Centro Médico Münkel junto con La Teja regalarán todos los días una tarjeta electrónica de regalo por 200 dólares canjeables en Münkel. La optometrista Sheyla Thomas le espera para darle un servicio de calidad y profesional.
Münkel tiene gran variedad de anteojos para todos los miembros de la familia. Foto: Eduardo Vega. (Eduardo Vega Arguijo)

El tratamiento del queratocono depende de la gravedad de la enfermedad. En los casos leves, el tratamiento puede consistir en gafas o lentes de contacto suaves de stock o lentes de contacto rígidos de gas permeable. En los casos más graves, se puede tratar con lentes de contacto especializados, ya sean híbridos o esclerales, además de realizar procedimientos quirúrgicos para corregir la forma de la córnea.

Hay varios procedimientos quirúrgicos que se pueden utilizar para corregir el queratocono. Los más comunes son: crosslinking corneal, en el que se usa rayos ultravioleta para fortalecer la córnea y retrasar su progresión. Los anillos intraestromales, que son implantes quirúrgicos que se insertan en la córnea para intentar corregir y darle forma a la deformación causada por el queratocono y el trasplante de córnea que implica reemplazar la afectada por una sana de un donante.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.