Nacional

¿Sabe realmente cómo debe verse el pescado y los mariscos cuando los va a comprar en las playas?

Hablamos con el Servicio de Salud Animal y esto fue lo que nos recomendó

EscucharEscuchar

A pocos días de que inicie la Semana Santa, fecha en la que aumenta la compra y consumo de pescado y mariscos directamente a pescadores en las playas del país, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería nos aconseja, con el fin de evitar intoxicaciones que generen riesgos para la salud.

Este es el color que debe tener la carne de pescado cuando usted la compra. Cortesía Senasa. (Cortesía Senasa)

La forma de conservación y las condiciones higiénicas hacen la diferencia entre un establecimiento que cumple con las normas sanitarias y uno que no; por lo que se le recomienda que para no exponer su salud y la de su familia compre estos productos en lugares de comercio reconocidos y de confianza, nunca en plena calle

En lo que se refiere al pescado fresco y entero:

  • -Los ojos deben ocupar toda la cavidad orbitaria, deben ser transparentes, firmes, brillantes, salientes y de pupila oscura.
  • - Las branquias (agallas) deben presentar un color del rosado al rojo intenso, húmedas y brillantes, con apariencia homogénea y con olor suave a mar.
  • - Las escamas deben estar adheridas a la piel que, no se desprendan fácilmente, con brillo metálico.
  • -Su olor debe ser fresco, sin olor a amoníaco y tener buena textura.

El pescado seco debe presentar color entre blanco y amarillo sin manchas rojas y su olor debe ser característico y no aromatizado.

Con respecto a los moluscos su carne deber ser firme y debe estar bien adherida a los huesos, su olor debe ser agradable.

Cuando compre calamares y pulpos frescos, estos deben tener una consistencia firme, además de una apariencia húmeda, brillante, la carne sin cáscara debe ser traslúcida, blanca o gris claro en toda la superficie y tener un olor fresco.

Los crustáceos frescos, como langostas, camarones, cangrejos y langostinos, deben presentar un color gris o ceniciento rojizo al ser extraído del agua.

Con buen color y que se vean fresquitos, así deben lucir los camarones que compra, además, vigile el olor. Cortesía Senasa. (Cortesía Senasa)

Igualmente, tenga presente que los productos pesqueros enlatados no deben estar abultados, con golpes ni sucios, y deseche aquellos que presenten rastros de óxido; al destaparlos no debe desprender gases, ni olores extraños.

Muy importante, coloque los productos en el refrigerador o congelador inmediatamente después de su compra, evite descongelar y volver a congelar, es recomendable prepararlos y consumirlos lo antes posible.

SENASA realiza inspecciones a las pescaderías para realizar evaluaciones, de igual manera en los diferentes puntos de comercialización de los productos pesqueros (muelles, centros de recibo, vehículos y plantas de proceso). En el año 2018 SENASA inspeccionó 315 expendios, 115 centros de acopio y 107 plantas de proceso.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.