:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YBZPFOFUH5BY3EJMWQS2NV33XY.jpg)
Hace unas semanas se dio a conocer la historia de un joven de 16 años que estuvo en Cuidados Intensivos por complicaciones en su salud, derivadas del vapeo.
Por eso, las autoridades le recuerdan que según la Ley 10.066 establece la prohibición de venderle estos dispositivos a menores de edad.
¿Qué dice la ley? Según el artículo 3 está prohibido el uso de vapeadores en escuelas y colegios y además la venta a menores de 18 años.
LEA MÁS: ¡Alarmante! Pacientes atendidos por trastornos asociados al vapeo se multiplicaron en el último año
“Se establece que los centros educativos públicos, privados y formativos son sitios prohibidos para el uso de estos dispositivos y se menciona que queda prohibida la venta a menores de edad de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas Similares sin Nicotina (SSSN) y dispositivos electrónicos que utilizan tabaco calentado y tecnologías similares, sus accesorios y otros bienes complementarios, incluyendo el líquido para su uso; para tales efectos, deberá colocarse la advertencia sobre esta prohibición en un rótulo visible en el respectivo establecimiento que comercializa estos dispositivos”, dice la ley.
El artículo 36 de la ley establece, como sanciones, una multa del 10% de un salario base a las personas que fumen en los sitios prohibidos. Las sanciones por vender vapeadores a menores de edad aún no se han establecido, debido a que aún no cuentan con el reglamento correspondiente.
LEA MÁS: Aunque no lo crea, si usted vapea en un bar o dentro de un bus puede ser multado
El Ministerio de Salud recordó que en los últimos meses se han confirmado casos de personas que han presentado complicaciones en su salud por usar los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN) y dispositivos electrónicos que utilizan tabaco calentado.
El uso de los vapeadores pueden provocar infecciones en los pulmones, ya sea causadas por bacterias o virus, y aumenta el riesgo de sufrir enfermedades como el resfriado común, la gripe, la neumonía y la tuberculosis.