El Ministerio de Salud oficializó la nueva norma de atención a las mujeres previo a un embarazo, que se aplicará en todos los servicios de salud públicos, privados y mixtos del país.
Esta norma tiene como objetivo que las personas en edad fértil reciban una valoración completa antes de un posible embarazo, para así cuidar su salud y prevenir complicaciones futuras.
Las autoridades indicaron que, con este decreto, la población tendrá una herramienta que les ayude a prepararse para un embarazo seguro, informado y deseado.
“Una adecuada atención antes del embarazo reduce riesgos, previene complicaciones graves y contribuye a proteger la vida y la salud de las mujeres, las personas gestantes y los bebés. Además, fortalece la autonomía reproductiva al ofrecer información clara y acompañamiento oportuno”, señaló el Ministerio de Salud.
¿Qué deben hacer los centros de salud con esta norma?
El ministerio explicó que todos los centros de salud deben ofrecer consultas preconcepcionales accesibles y centradas en las necesidades de cada persona.
LEA MÁS: Estudio revela que la migraña sigue siendo ignorada por médicos en Latinoamérica
En cada consulta se abordarán diferentes aristas; por ejemplo, se identificarán riesgos que puedan afectar un futuro embarazo, se detectarán enfermedades crónicas o infecciones que requieran seguimiento y se revisarán hábitos de vida que podrían generar complicaciones.
Durante las intervenciones, también se brindará orientación sobre la salud sexual y reproductiva.
Además, se identificarán situaciones sociales o emocionales que requieran apoyo.
LEA MÁS: Proyecto de ley propone golpear a los extraditados donde a ellos más les duele


