Nacional

Santacruceños celebran a su amado Cristo Negro

Comenzaron las celebraciones este 5 de enero

EscucharEscuchar

Este seis de enero es el segundo día de la novena que el santuario nacional Santo Cristo de Esquipulas, en Santa Cruz de Guanacaste, le celebra a su santo patrono.

El próximo miércoles 13 de enero, a las 5:30 de la tarde y bajo la responsabilidad de la Juventud Católica santacruceña, se realizará el noveno día de la novena y media hora después habrá misa con el sacerdote Yunner Briceño como invitado.

Este seis de enero es el segundo día de la novena que el Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas, en Santa Cruz, Guanacaste, le celebra a su santo patrono.
Hasta el 18 de enero los santacruceños celebran el Santo Cristo de Esquipulas. Cortesía. (Cortesía)

Nos cuentan los santacruceños que el jueves 14 de enero, a las 10:30 de la mañana, sale del Hato Viejo una caravana de vehículos en peregrinación para llegar a eso del mediodía al santuario guanacasteco.

A las 4 de la tarde habrá otra caravana y dos horas después una misa presidida por monseñor Manuel Eugenio Salazar.

El viernes 15 de enero, a las 9 de la mañana, hay otra caravana y una hora después misa. Al finalizar la eucaristía se dedicará un tiempo de acción de gracias para los peregrinos y las devociones personales.

Este seis de enero es el segundo día de la novena que el Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas, en Santa Cruz, Guanacaste, le celebra a su santo patrono.
El jueves 14 de enero inician las caravanas de vehículos que por la pandemia sustituyen a las caminatas peregrinas. Cortesía. (Cortesía)

El último fin de semana de las celebraciones es el del sábado 16 y domingo 17, en ambos casos habrá procesiones a las 9 de la mañana.

Todas las actividades respetarán los protocolos de higiene y distanciamiento social dados por el ministerio de Salud.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.