Nacional

¿Se topó una gran presa en el Parque de la Paz? Ármese de paciencia porque podría volver a pasar

Este es el motivo por el que este lunes habría una gran presa en los alrededores del Parque de la Paz, ármese de paciencia porque podría repetirse

EscucharEscuchar

Si se topó una gran presa este lunes en las cercanías del Parque de la Paz le contamos qué fue lo que pasó y le recomendamos armarse de paciencia porque podría repetirse.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), informó que a partir del lunes 17 de noviembre, se habilitó el paso sobre la rampa norte del puente que se reconstruye sobre el río María Aguilar, en la Ruta Nacional 39, conocida como Circunvalación.

Presas en el Parque de la Paz
Esta es la razón de las presas que hubo este lunes en el Parque de la Paz. (MOPT)

La apertura de la rampa norte restablece el tránsito vehicular hacia la rotonda de la Y Griega.

La reapertura de esta sección del proyecto hace posible el inicio de la Fase II que contempla la intervención de los dos carriles del tronco central de Circunvalación que operan en sentido Zapote-Hatillos.

Debido a eso se cerró el paso de vehículos sobre los dos carriles de Circunvalación con sentido Zapote-Hatillos a la altura del proyecto. Los otros dos carriles de la RN 39, funcionarán uno por sentido de circulación, uno hacia Hatillos y otro hacia Zapote.

“Esta zona de reducción de carriles tendrá una longitud aproximada de 800 metros, inicia 300 metros antes de la zona de trabajo y finaliza 400 metros después de la Rotonda de la “Y Griega”, en las inmediaciones del Parque de La Paz, donde la vía vuelve a cuatro carriles.

Presas en el Parque de la Paz
Los trabajos en esa rampa podrían extenderse por tres meses. (MOPT)

“El manejo de tránsito a través de 6 de los 8 carriles con que cuenta la vía en ese punto (dos carriles de la rampa norte, dos carriles sobre la Circunvalación (uno por sentido) y dos carriles de la rampa sur), se mantendrá por espacio de 3 meses, procurando así mantener el flujo vehicular habilitado y la continuidad de las obras de sustitución del puente”, informó el MOPT.

La reconstrucción del puente sobre el río María Aguilar cuenta con un 25% de avance a la fecha y abarca la demolición y reconstrucción total del paso vehicular existente, así como la intervención de los accesos de aproximación, señalización horizontal y vertical y obras complementarias como aceras.

El proyecto cuenta con recursos por $5.346.732, provenientes del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (Proeri).

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.