El volcán Poás ha estado más inquieto que de costumbre y, en los últimos días, ha presentado varias errupciones que han lanzado plumas bastante grandes de ceniza al aire, especialmente el pasado miércoles 24 y jueves 25 de abril.
Según datos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), las zonas más afectadas son en Alajuela, a las faldas del coloso, pero se ha reportado caída de ceniza en Belén de Heredia, San Roque de Grecia, Los Ángeles de Sarchí, Naranjo y más.
Por esta razón, el Ministerio de Educación Pública salió a aclarar cómo está el arroz en cuanto a la continuidad de las clases.
LEA MÁS: Estos son los daños que causa la ceniza volcánica en los carros y motos
Por el momento, según informaron, no se contempla el cierre de ningún centro educativo. Aunque, eso sí, dejaron claro que se mantienen en estricta vigilancia para ver si algo cambia.
A través de un comunicado, explicaron que a través de las Direcciones Regionales de Educación de Alajuela y Occidente, mantiene monitoreando los centros educativos que están en la zona de alerta establecida por el Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
Y si bien se han reportado 17 instituciones con daños leves, por el momento, ninguna de las afectaciones es tan grave como para que se tenga que cerrar el centro educativo.
No obstante, dejaron muy claro que, en caso de que la CNE, la Cruz Roja, el Ministerio de Salud o cualquier otra institución del Sistema Nacional de Riesgo alerten de algún cambio, se van a estar tomando las medidas necesarias.
LEA MÁS: Ceniza del volcán Poás podría dañar a sus animales, por ello urge que tome estas medidas
Ahora, no tenemos que esperar a que suceda una desgracia para tomar medidas preventivas, a contunuación le dejamos un par de consejos para que la ceniza no le afecta su salud.
- Mantener puertas y ventanas cerradas para evitar la entrada de ceniza.
- Se recomienda el uso de mascarillas, cubrebocas o paños húmedos.
- En caso de presentar síntomas, como dificultad para respirar, dolor o irritación de garganta, picazón en la piel o síntomas gástricos, acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.
- Por último, se pide seguir las indicaciones de las autoridades y consultar las fuentes oficiales para actualizaciones sobre la situación.
LEA MÁS: Lluvias afectarán algunas zonas del país este viernes