Entre el 14 y el 24 de marzo arranca la edición 2019 de la Expomóvil,en el Centro de Eventos Pedregal de Belén, en donde usted podrá comprar carrito nuevo, algo que es una gran decisión y usted necesita de mucha información para que pueda tomar la mejor decisión porque es mucho dinero el que invertirá por un bien que lo acompañará por varios años.
Para poderle echar una mano con esa gran decisión, buscamos a doña María Elena Molina, gerente de Promoción y Publicidad de Grupo Purdy Motor quien nos dio ocho consejos básicos que usted debe tener en cuenta al momento de asistir a la feria y así, seleccionar el vehículo que se adapte mejor a sus necesidades actuales. Doña María es de Toyota, pero los consejos que nos dio es para que usted se ayude a decidirse por un carro de cualquier marca.
1. Analice las características del vehículo que quiere y aliste un presupuesto. Es importante tener claro el uso que le va a dar al vehículo pensando si es para traslados a grandes distancias, si es para la ciudad o si es para terrenos más complicados, también, debe pensar si su vehículo será una herramienta de trabajo o si lo va a utilizar para el traslado de una familia grande, una pareja o sólo es para uso de una persona. Adicionalmente, tenga claro un presupuesto aproximado que le gustaría invertir en la nave.
2. Realice una investigación previa. Haga una investigación de los vehículos que llaman su atención y que considere que está a su alcance. La experiencia nos ha indicado que los consumidores llegan con una idea en su mente, pero cuando se compara con lo que realmente se necesita, aparecen mejores opciones que se adaptan mejor a esa necesidad.
3. Busque una marca confiable y con respaldo. Al realizar una inversión tan trascendental como esta, es fundamental conocer la marca, entender los beneficios que ofrece, el respaldo y la garantía. Si bien es cierto el diseño, el tamaño, confort y los accesorios son parte de la experiencia, es muy importante que la marca pueda brindarle servicio después de la venta de alto valor, además asegúrese que la trayectoria de la agencia sea reconocida en el país.
4. Tome en cuenta el valor de reventa de su vehículo. Es importante conocer el valor de la marca y su reventa en el mercado para que, cuando desee hacer un cambio por un modelo más reciente, pueda tener buena venta y recuperar lo máximo posible de su inversión inicial.
5. Analice las opciones de financiamiento. Asegúrese que el asesor pueda ayudarle a buscar la mejor opción de financiamiento disponible en la feria, la cual se adecue a sus necesidades y a sus posibilidades.
6. Trámites rápidos y seguros. Para realizar los trámites durante la Expomóvil sólo necesita de su cédula vigente y en buen estado, adicionalmente le estarán realizando avalúos en la propia feria por lo que podrá tener de manera inmediata el precio en el que se recibe su vehículo para que pueda tomar una decisión.
7. Considere las tecnologías limpias. Si usted es un consumidor preocupado por el medio ambiente y el impacto de las emisiones de CO2, busque opciones que se ajusten a su presupuesto y ayuden al ambiente. Actualmente el mercado automotriz ofrece versiones verdes de sus vehículos tradicionales ideales para este tipo de consumidor.
8. Respaldo después que compró la nave. Este es uno de los consejos más importantes, la relación que usted tendrá con la agencia después de la Expomóvil será fundamental, por lo que recomendamos que busque el respaldo de una marca que no vaya a dejarlo solo en ningún momento de su experiencia de compra, asegúrese de la trayectoria, el servicio a cliente que brinda, la cantidad de sucursales a su disposición, si la empresa tiene talleres móviles que lleguen hasta la comodidad de su casa y verifique la accesibilidad de los repuestos de su vehículo nuevo.