Nacional

Si está pensando en sacar la visa de Estados Unidos tiene que leer esta información

Si está pensando en sacar la visa de Estados Unidos es necesario que lea esta información

EscucharEscuchar

Las personas que están pensando en sacar la visa de Estados Unidos deben conocer la información más reciente sobre las causas que podrían hacer que pierda o le nieguen el documento.

La embajada de Estados Unidos en Costa Rica publica con frecuencia advertencias de conductas que podrían hacer que le nieguen la visa o que se la quiten en caso de que ya la tenga.

La sede diplomática declinó explicar las razones del cambio al ser consultad, solo indicó que la información sobre las citas para visas se proporciona de manera directa a los solicitantes. Fotografía:
Si va a sacar la visa de Estados Unidos no haga ninguna de estas cosas. (Archivo)

La entidad siempre recuerda que el tener visa estadounidense no es un derecho, sino un privilegio y que ellos ponen las condiciones para entregarla.

Una de las cosas que pueden alejarlo de Estados Unidos es el tener algún tipo de antecedentes penales.

“Tener antecedentes penales puede impedirte, permanentemente, entrar a Estados Unidos. Incluso, las ofensas menores pueden ser motivo para negar una visa.

“Los oficiales consulares tienen acceso a tu historial criminal y van a ver cualquier violación o arresto previo. Decí la verdad en tu solicitud y durante la entrevista. Mentir puede llevarte a una prohibición de ingreso”, informó la embajada.

La embajada de Estados Unidos hace constantes advertencias sobre la visa. (AFP)

Marco Rubio, secretario de Estado del gobierno gringo, anunció también que ahora los familiares, socios y cualquier allegado de una persona sancionada por narcotráfico, se van a quedar sin visas.

Otro de los cambios recientes es que los solicitantes de visas deben tener públicos los perfiles de sus redes sociales para que los funcionarios de la embajada de cada país puedan revisarlos.

Y es que el Departamento de Estado del país norteamericano pidió a los funcionarios consulares vigilar las publicaciones y mensajes en las redes sociales de los solicitantes de visas, para identificar los que puedan considerarse hostiles hacia Estados Unidos, su Gobierno, su cultura, sus instituciones o sus principios fundacionales.

Otro aspecto que la embajada ha dejado bien claro es que el mentir, en cualquier tipo de casos, puede jugarle una mala pasada.

Si quiere conocer la estatua de la libertad, no mienta ni oculte información. (Jairo Villegas)

“Dar información falsa o usar documentos falsos en tu solicitud de visa, puede resultar en una prohibición permanente para entrar a EE. UU. Respetar las leyes y condiciones de tu visa es esencial”.

La última advertencia que dio la entidad es que conducir vehículo en Estados Unidos, estando bajos los efectos del alcohol, podría causar una detención y la revocatoria de la visa, ya que ahí eso es prohibido.

Tome en cuenta esta información si está tramitando la visa o ya la tiene y va a viajar pronto a Estados Unidos.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.