Nacional

Si tiene queso mozzarella en su casa urge que lea esto porque podría estar en peligro

Anuncian un gran problema con un tipo de queso mozarella, vea los detalles para que cuide a su familia

EscucharEscuchar

Si a usted le gusta el queso mozzarella y en este momento tiene en su casa, urge que lea esta información porque su familia podría estar en riesgo.

El Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, comunica a la población el retiro del mercado del Queso Mozzarella, lote N° 751, procedente del establecimiento Quesos San Ramón, con código SIREA 202-085845.

Queso Mozzarella
Hay un queso mozzarella contaminado, tenga cuidado. (Creada con Perplexity)

“Esta medida se aplica debido a la detección de Listeria monocytogenes, un microorganismo patógeno que fue identificado en un muestreo oficial realizado por funcionarios del Senasa, como parte del Plan Nacional de Vigilancia Microbiológica de Alimentos.

“La presencia de este microorganismo en el producto pone en riesgo la salud pública, ya que puede causar Listeriosis, una enfermedad que presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómitos y en casos más graves, puede provocar aborto, meningitis, encefalitis o sepsis”, detalló Senasa.

En el caso de que usted haya comprado este producto, no lo consuma y bótelo o devuélvalo al punto de venta donde lo compró.

Si lo consumió y presenta síntomas relacionados con Listeriosis, acuda a un médico de inmediato para recibir la atención necesaria.

No consuma el queso de la alerta sanitaria (foto con fines ilustrativos). (Mayela López)

“De acuerdo con los registros de trazabilidad del establecimiento, el producto fue comercializado en San Ramón de Alajuela, específicamente en cuatro comercios en Piedades Norte y un comercio en Santiago.

“Senasa continuará realizando acciones de vigilancia, control y el seguimiento correspondiente, con el fin de proteger la salud pública”, agregó la entidad.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.