Nacional

Si usa estos potenciadores sexuales, preste atención a la alerta del Ministerio de Salud

Si usted usa estos potenciadores sexuales tenga mucho cuidado porque su salud podría estar en peligro

EscucharEscuchar

Si usted usa potenciadores sexuales, tenga mucho cuidado porque el Ministerio de Salud hizo una alerta sanitaria.

A través de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, la entidad informó a la población, sobre la venta de productos denominados Pink Pussycat, ya que no cuentan con registro sanitario vigente en Costa Rica, y contienen el principio activo no declarado: Tadalafilo.

Cadena Fantasy Rooms, ellos son los dueños de los moteles Maison Dorée, Jardín Oriental, Paraíso, Venus y Edén
Si usa potenciadores sexuales ojo con esta información. (Cortesía)

“El análisis de laboratorio realizado por el Centro de Investigación y de Servicios Químicos y Microbiológicos confirmó la presencia de Tadalafilo, un ingrediente activo perteneciente a la clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5, aprobados para el tratamiento de la disfunción eréctil.

“Este componente, no declarado en el etiquetado del producto, puede interactuar con los nitratos presentes en algunos medicamentos recetados, como la nitroglicerina, y puede reducir peligrosamente la presión arterial. Las personas con diabetes, hipertensión, colesterol alto o enfermedades cardíacas suelen tomar nitratos; por lo cual es de gran importancia que sean indicados bajo prescripción y seguimiento médico”, informó el Ministerio.

En varias oportunidades, el Ministerio de Salud, ha advertido sobre los riesgos que representan estos productos para la salud de quienes los consumen. A menudo son promocionados como “naturales” y sin efectos secundarios, lo cual genera falsas expectativas respecto a su verdadera naturaleza.

“De acuerdo con la normativa sanitaria vigente, los productos que no cuenten con registro sanitario no ofrecen garantías sobre el cumplimiento de criterios de calidad, seguridad y eficacia. Además, se desconoce su composición real, trazabilidad, y las condiciones de almacenamiento y transporte, lo que incrementa el riesgo para la salud pública.

Ministerio de Salud alerta sobre potenciadores sexuales
Ministerio de Salud alerta sobre estos potenciadores sexuales. (Ministerio de Salud)

“Asimismo, la Ley General de Salud prohíbe la importación, elaboración, comercialización y uso de productos sin registro sanitario, así como de aquellos deteriorados, adulterados o falsificados. Las personas o empresas que participen en estas actividades se exponen al cierre de su establecimiento y a la aplicación de sanciones tanto administrativas como penales”, informó el ministerio.

Recomendaciones sobre el producto:

- No comercializar ni consumir los productos Pink Pussycat. En caso de contar con alguno de estos productos, se le solicita entregarlo en el Área Rectora del Ministerio de Salud más cercana.

- Desconfíe de productos que se publiciten como “100% naturales” o “sin efectos secundarios”, especialmente si se comercializan por internet, redes sociales o en puntos de venta no autorizados. Estos productos pueden contener ingredientes no declarados que representan un riesgo para la salud.

- Verifique el número de registro sanitario del producto antes de utilizarlo, por medio del siguiente enlace https://registrelo.go.cr/reports/12

Cadena Fantasy Rooms, ellos son los dueños de los moteles Maison Dorée, Jardín Oriental, Paraíso, Venus y Edén
Tenga mucho cuidado sobre lo que estos productos le pueden hacer a su salud. (Cortesía)

- Denunciar ante el Ministerio de Salud aquellos establecimientos, empresas o personas que se sospeche están comercializando estos productos. Para ello, puede acudir al Área Rectora de Salud más cercana o escribir al correo electrónico drpis.atencioncliente@misalud.go.cr

- Si ha presentado algún evento o reacción adversa asociada a su consumo, repórtelo a su médico o por medio de NOTIFACEDRA, a través del enlace https://notifacedra.comisca.org

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.