Si usted abandona a un adulto mayor podría terminar hasta 18 años en la cárcel de acuerdo a la aprobación en segundo debate del Expediente 24.244 que reformará penalmente las sanciones por el abandono a nuestros ciudadanos de oro.
El 23.244 lo que busca es una reforma en el artículo 142 bis del Código Penal con el objetivo de endurecer las penas por abandono de los adultos mayores.
Fabricio Alvarado fue el diputado que presentó el proyecto, el cual busca fortalecer la protección penal ante situaciones de negligencia, desamparo o desatención grave, sobre todo cuando quien abandona a un adulto mayor son familiares, cuidadores o responsables directos de su bienestar.
LEA MÁS: ¿Por qué un señor lleva 155 días en el Hospital Calderón Guardia? El motivo lo impactará
¿Cuáles serían las modificaciones?
En primer lugar, hasta 4 años de cárcel cuando el abandono ponga en peligro la vida o la integridad de una persona adulta mayor; hasta 6 años de cárcel si el abandono causa daños graves a la salud o a la integridad física y hasta 18 años de prisión cuando el abandono termine provocando la muerte de la persona mayor.
“Esta es una realidad muy lamentable en Costa Rica, más de lo que usted se imagina. Por eso tenemos que seguir trabajando a favor de esta población adulta mayor que cada vez es más grande”, explica el diputado Alvarado.
LEA MÁS: Intenté matricular a mi abuelita en los nuevos centros de cuido del Gobierno y así me fue
¿Por qué penas más duras?
Porque los casos de abanadono cada día aumentan más. Las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (Caja) advierten, con el ejemplo del Hospital San Juan de Dios, cómo los ciudadanos de oro están siendo abandonados todos los días.
“Entre 2020 y 2024, se registraron entre 36 y 50 casos anuales de personas adultas mayores abandonadas. Sin embargo, durante los primeros cuatro meses del 2025, se registraron 40 casos, lo que representa un aumento superior al 50 % con respecto a los años anteriores.
Gina Coto Villegas, jefa del Servicio de Trabajo Social del San Juan de Dios, dijo que en los últimos cinco años se ha evidenciado un incremento sostenido en los casos de abandono.
LEA MÁS: Casos de abandono de adultos mayores es el más alto en años, ¡subió más de un 800%!
“Ya tenemos cuarenta personas. Durante 2024 atendimos cincuenta personas. Si hacemos esa comparación entre el 2024 y el 2025, podríamos decir que se va a duplicar o triplicar el número de personas en condición de abandono”, indicó Coto.