¿Es vecino de Cartago y no anda suficiente efectivo para pagar un bus? No se preocupe, pues siete empresas autobuseras habilitaron la forma de pago electrónico para sus usuarios, según anunció el Banco Central de Costa Rica (BCCR).
LEA MÁS: Gloria Navas respondió sin pelos en la lengua a Eli Feinzaig sobre cambio histórico que quiere hacer
Se trata de las empresas Trausanic, Coopepar, Transportes Otto y Eladio Leiva Campos, L Y M Asesores Agrícolas, Servicios Urbanos Oreamuno, Transportes Hermanos Chacón y Transportes Serranos.
Las personas que utilizan las rutas como Cartago Centro, Taras, La Lima, Ochomogo, Paraíso, Tres Ríos, Birrís, Cervantes, Santiago, San Juan Norte, entre otros, podrán pagar su pasaje utilizando medios de pago sin contacto, desde tarjetas de débito o crédito hasta dispositivos móviles como celulares, relojes inteligentes o pulseras.
El Banco Central de Costa Rica informó que un total de 109 unidades de las empresas autobuseras mencionadas anteriormente se integraron al Sistema Nacional de Pago Electrónico en el Transporte Público (SINPE-TP).
Se espera que esta herramienta beneficie a más de 400 mil cartagineses.
LEA MÁS: ¿Es vecino de Escazú y quiere reportar un robo? Esta herramienta le puede servir
En el país ya se registran 50 empresas de transporte masivo de pasajeros que cuentan con este tipo de pago, así como todos los trenes del INCOFER.
“Se continúa ampliando la cobertura del sistema a más cantones dentro de la GAM, donde se concentra cerca del 80% de los viajes del país. Con la puesta en marcha de estas y otras importantes empresas que se estarán incorporando al sistema en los próximos meses esperamos sobrepasar en lo que resta del año las 200 mil transacciones de pago diarias, dato significativamente superior a las 125 mil que procesamos actualmente”, dijo Carlos Melegatti, director de la división de Sistemas de Pago del BCCR.
LEA MÁS: Banco Central alerta sobre algo grave que está pasando y que podría hacerlo perder dinero