La ley que prohíbe el uso del estereofón en Tiquicia se aprobó este lunes y aunque entrará a regir hasta dentro de dos años, algunas empresas se pellizcaron y se dedicaron a la fabricación y comercialización de empaques que sean compas con el ambiente.
Bioware Costa Rica, por ejemplo, nació hace 9 años con el objetivo de ofrecer a los comercios empaques elaborados con celulosa, la materia prima con la que se hace el papel y el cartón.
“Nosotros fabricamos lo que son bandejas rectangulares y platos y tambiénn comercializamos otros productos como cubiertos de madera, vasos de almidón de maíz y recipientes para ensaladas. Todos son compostables, es decir que por su origen vegetal se descomponen más fácil”, expresó Jurek Krogulec, gerente general de la empresa.
Otra compañía que vende empaques amigables con la naturaleza es Ambiente Verde, que distribuye bolsas para basura hechas con materiales reciclados, así como empaques para comida hechos con bagazo de caña.
“Desde hace 10 años nos dedicamos a la distribución de productos biodegradables. Los que todavía se resisten a adquir estos productos son las sodas, pero poco a poco van tomando conciencia”, indicó Margoth Cerdas, propietaria de Ambiente Verde.
La protección de la naturaleza va a pasito lento, pero por dicha avanza.