Nacional

Solo 25 de cada 100 comercios pronosticaron un aumento en las ventas en este Viernes Negro

A penas 12 de cada 100 locales contrataron personal de temporada para el día de descuentos

EscucharEscuchar
No se vieron los molotes de otros años, pero algunos sí aprovecharon los descuentos. Foto: José Cordero (Jose Cordero)

Solo 25 de cada 100 comercios del país tenían la esperanza que sus ventas iban a aumentar en este Viernes Negro, en comparación al del año pasado.

Algo que se comprobó en las calles ya que, a pesar de que en los comercios y centros comerciales se veían a muchas personas de compras, no se compara a los molotes de otros años.

Según una encuesta hecha por la Cámara de Comercio de Costa Rica, los locales ofrecieron descuentos de hasta un 70%. Además, solo 25 de cada 100 comercios dijo no tener la capacidad para hacer descuentos.

Todo el mundo salió con la mascarilla puesta para evitar contagios de covid-19. Foto: José Cordero. (Jose Cordero)

Arturo Rosabal, presidente de esa cámara, dijo que estas fechas son esperanzadoras para quienes viven de las ventas, ya que la crisis económica causadas por la pandemia ha afectado mucho al sector comercial.

“Esperamos que los dos últimos meses del año ayuden a recuperar un poco el daño causado por esta crisis, la expectativa es que las ventas sean similares a las del año pasado y que no se disminuya más la cantidad de empleo que genera este sector, que abarca unas 300 mil personas.

En algunas tiendas había fila para entrar debido a las medidas sanitarias por la pandemia. Foto: José Cortero. (Jose Cordero)

“Hacemos un llamado a toda la población costarricense para que se acerque a las tiendas a consumir y a aprovechar las ofertas de hasta un 70% que ofrecen todo tipo de comercios en todo el país. Esta es una época en la que nosotros los comerciantes sentimos esperanza y aliento para seguir adelante”, expresó Rosabal.

En la encuesta, se reveló que solo 12 de cada 100 locales contrataron personal de temporada para este Viernes Negro.

Las tiendas recibieron la mayor cantidad de clientes en la tarde-noche, luego de que la gente saliera de trabajar. Foto: José Cordero. (Jose Cordero)

Probaron suerte

Aunque algunas personas prefirieron quedarse en su casa para evitar contagios de covid-19 y no gastar de más en medio de la crisis económica que vive el país, muchos sí salieron a buscar promociones y darse uno que otro gustico.

Los comerciantes contaron que el Viernes Negro comenzó bastante frío, pero con el pasar de las horas algunas personas empezaron a llegar a buscar promos a las tiendas. Lo que confirmaría las expectativas de la encuesta.

Este hombre se ahorró el flete y mejor se echó la compra al hombro. Foto: José Cordero (Jose Cordero)

Manuel Gómez llegó a Multipaza Curridabat en busca de una cocina y una lavadora automática, regresó a su casa con las manos llenas y muy satisfecho.

“Las ofertas están bastante accesibles y el servicio al cliente es excelente, vine a Monge y aquí es donde voy a comprar lo que necesito”, expresó el cliente.

Los comerciantes esperan que en los próximos días la gente haga las compras navideñas y eso les suba las ventas. Foto: José Cordero. (Jose Cordero)

Al igual que él, muchos se armaron con mascarillas y botellitas de alcohol gel y así salieron a comprar. Las pantallas estuvieron entre los artículos más buscados este viernes.

Pero como ya se ha hecho costumbre en Costa Rica, los descuentos se han dado durante todo el mes de noviembre. Eso fue vital este año, ya las personas se acomodaron para ir a buscar lo que necesitaban el día que más les servía y así no se aglomeraron todos en las tiendas el mismo día.

Los centros comerciales tuvieron buen movimiento. Foto: José Cordero (Jose Cordero)
Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.