Nacional

¿Su recibo de agua vino altísimo? Así puede hacer el reclamo paso a paso

Si siente que el recibo del agua le llegó más alto de lo debido, le contamos cómo puede hacer el reclamo

EscucharEscuchar

Hay personas que han notado que el recibo de agua les subió bastante de un mes para otro y están preocupadas porque sienten que el cobro no es justo.

También ha pasado muchas veces que en ciertas comunidades se dan constantes cortes de agua, pero la factura viene igual que siempre, o sea, cobran por agua que no se usó.

La forma en que se mide y factura el servicio de agua potable para quienes residen en condominios cambiará debido a un ajuste en la medición del consumo aprobado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) y afectará el monto que pagan quienes viven en estos desarrollos habitacionales.
Si le llegó el recibo del agua muy caro, tiene derecho a hacer el reclamo. (Shutterstock)

Si usted es una de esas personas y no sabe cómo hacer el reclamo, aquí le explicamos.

En la página web de Acueductos y Alcantarillados (AyA), en la sección de Contraloría de Servicios / Inconformidades, se detalla lo siguiente.

“Se tramita una inconformidad cuando el servicio o trámite recibido no fue el adecuado, según la percepción del cliente, o se presenta un incumplimiento de los procedimientos de Ley o de Reglamento.

“Es un trámite formal, debe realizarse por escrito, para lo cual debe indicarnos sus datos personales (nombre completo - número de cédula - dirección exacta), medios de contacto (números telefónicos - fax - correo electrónico), número de NIS, y una descripción de la situación a plantear”, especifica la página.

Conferencia de prensa AyA
El reclamo debe ser escrito y debe incluir cierta información para ser traminado. (Alonso Tenorio)

En el departamento de prensa del AyA nos dijeron que el reclamo y la información requerida deben enviarse al correo: linea800@aya.go.cr

Ahora bien, si el usuario prefiere ir personalmente a presentar el reclamo, puede ir a cualquier oficina de la institución.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.