Debido a los actos vandálicos ocurridos la noche del miércoles en la sede sanitaria de Peñas Blancas, están suspendidas las pruebas Covid-19 que realiza el personal de salud de la CCSS a los transportistas.
Según informa el sindicato SINAE aún no se han hecho presentes los agentes del OIJ y personal de salud está a la espera que se cumplan las diligencias respectivas para recibir instrucciones y acatar las directrices que se establezcan.
Según SINAE, existe molestia en los transportistas por los atrasos que pudieran sufrir, sin embargo, no está en manos del personal de salud reanudar el servicio.
Este miércoles a las seis y cuarenta y ocho minutos de la noche fue atacada con un balazo la sede del servicio Fitosanitario en Peñas Blancas donde trabaja personal de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) que realizan tamizaje por covid-19.
El proyectil ingresó por una ventana de la cocina del inmueble, en el momento en que cinco funcionarios del área de salud de La Cruz cumplían la importante labor de tamizaje a transportistas y transeúntes nacionales y residentes.
Un funcionario de limpieza, otro de registros médicos, una enfermera y dos médicos fueron sorprendidos por una fuerte detonación y olor a pólvora.
Ningún funcionario resultó herido, aunque si fueron sometidos a una crisis de ansiedad por la situación. Según se detalló, la bala al ingresar rebotó en una pared, por lo que el resultado pudo ser más grave.
En este punto fronterizo la CCSS mantiene el tamizaje por Covid desde las seis de la mañana a las 12 de la noche. Un equipo labora en un primer turno de seis de la mañana a tres de la tarde y otros dos equipos lo hacen en el turno de las tres de la tarde a medianoche.
En esta sede también labora un equipo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), pero ninguno se encontraba ya que laboran en un horario de día.
Según informó la CCSS, presume que el ataque lo realizó un grupo criminal organizado. La sede se encuentra cerca de la línea fronteriza donde es común en horas de la noche el comercio ilegal, la prostitución y la trata de personas.
La CCSS hizo un llamado al respeto y la protección del personal de salud que realiza una labor humanitaria en beneficio de la población.