Se nos fue el mes de julio, pero nos dejó demasiados temblores en el mundo y en Costa Rica.
Unos 13 temblores de más de 3 grados registró el planeta en los 31 días de julio y en Tiquicia, en esos mismo días, hubo 9 temblores de más de 3 grados en la escala de Richter.
El planeta comenzó a sacudirse el 2 de julio en Turquía con un temblor de 4,2 grados y ya no se dejó de mover la tierra.
LEA MÁS: (Fotos y videos) Vea el hermoso tributo que se le hizo este viernes a nuestra Negrita en El Vaticano
Tembló en Indonesia, Nueva Zelanda, Guatemala (el 8 de julio y dejó al menos 8 muertos) con magnitud de 5,7; India, España, Panamá, Estados Unidos, Rusia y Costa Rica.
En nuestro país el asunto arrancó el 6 de julio con un movimiento de 5,2 a las 2 de la tarde. Marino Protti del Ovsicori explicó que se se sintió fuerte en todo el Pacífico Central, Valle Central, Siquirres y Guápiles, y tuvo más de 10 réplicas.
A mediados de julio, un bombazo, un temblor de 6,2 el 14 y ya no paró. El 26 de julio fue de magnitud 5,0, el 28 de 5,4 y el propio 31 de julio hubo uno de 4,1.
LEA MÁS: Estos son los nuevos precios de los combustibles aprobados por Aresep
Hubo en Tiquicia, en julio, en total, 9 temblores que superaron los 3 grados. Las zonas más activas fueron Puntarenas (Parrita) y el sector oeste y cercanías de Liberia (Guanacaste).
El mundo se movió duro y Costa Rica también.