Nacional

Toño es un gato echado

Felino pasa todo el día acostado a la par del dueño que pide platica en Chepe

EscucharEscuchar
Cuando toca caminar, Toño se acomoda en los hombros del dueño. Foto: Ricardo Silesky

Toño es un gato muy diferente a la mayoría.

A él no le cuadra andar de techo en techo cazando otros animalitos, marcando territorio, nada de eso. Lo suyo es pasar todo el día echado al lado de su dueño. Incluso, no es arisco, más bien le encanta que las personas, aunque sean desconocidos, le hagan cariño.

Este felino es el acompañante fiel del dueño, Gilberto Oporto, quien vive en un ranchito en San Sebastián, pero que todos los días se da una vuelta por el centro de San José a pedir platica en las calles para alimentarse y darles un gallito a sus mascotas.

Todo el que ve a este señor pidiendo dinero se queda sorprendido al ver cómo Toño parece más bien como un peluche, prácticamente nada hace que se levante.

"A la gente le hace mucha gracia, me lo piropean mucho", dijo con timidez el señor, de 50 años, quien anda a Toñito en el cuello.

El gatico tiene dos años y medio y más que una mascota es como un bebé para Oporto.

"Él es muy manso al punto que hasta se deja bañar. Cuando está bien limpio a veces hasta ropita le pongo", contó.

Incluso nos reveló cuál es su secreto para lograr que un animal de estos cambie su forma de ser y se haga tan calmadito.

"Yo he tenido un montón de gatos, rescato muchos y luego los doy en adopción. El secreto para hacerlo así manso es que cuando está pequeñito, con un mes y resto más o menos, uno se los empieza a poner en el hombro. Cuando siente que se quieren caer se agarran fuerte y se van acostumbrando a quedarse con uno hasta que ya no se le despegan", explicó don Gilberto, quien dice que también los debe castrar para lograr que se vuelvan así de calmados.

Ese método, según él, ha funcionado con otros gaticos más.

El gatico se lleva muy bien con Betico, un perro de cuatro años, con quien comparte todo el día. Foto: Ricardo Silesky

Junto a Oporto y Toño también anda Betico, un perro de unos cuatro años y que es todo un amor. Si usted se le acerca va a tener que jugar con él.

"Ellos son mi compañía, yo los amo. Por ellos hasta me he agarrado porque me los patean. La gente dice que yo crío animales para que me den dinero, pero eso no es cierto, no puedo trabajar por mis enfermedades (cáncer de próstata, piedras e infecciones urinarias) y ellos me acompañan, a veces todo lo que recojo es para ellos", comentó con tristeza.

De hecho, el hombre andaba ajustando platica para comprarles unas ampollas contra las pulgas a sus dos compañeros de batalla.

Víctor Montenegro, profesor de la escuela de Veterinaria de la Universidad Nacional, nos explicó porqué los gatos normalmente son muy aventureros y no echados como Toñito.

"En parte eso se debe a que son cazadores naturales, les gusta trepar, cazar bichos aunque a veces ni se los comen y marcan su territorio. Son cosas que los entretienen", comentó el veterinario.

Aunque don Gilberto tiene su teoría del porqué Toño se hizo más calmado, el doc Montenegro comentó que esa actitud va más relacionada con el hecho de que lo castraron.

"Tras ser castrados tienen menos hormonas y por eso reducen la necesidad de marcar territorio o tener que estarse moviendo", aseguró.

El animalito es feliz haciéndole compañía a don Gilberto. Foto: Ricardo Silesky (Ricardo Silesky)

Lo que afirmó es que pasar tanto tiempo al lado de un humano provoca que el animal desarrolle un vínculo afectivo y por eso prefiere quedarse a su lado.

Así que si se topa un gato echado en la avenida central en Chepe, nada raro que sea Toño.

Ricardo Silesky

Ricardo Silesky

Editor responsable de la sección de deportes de La Teja. Bachiller en Periodismo de la Universidad San Judas Tadeo y bachiller en Filosofía de la Universidad Católica. Con experiencia en manejo de redes sociales y elaboración de notas de nacionales, deportes e internacionales. Labora en Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.