Nacional

Trabaje con la Policía de Control de Drogas (PCD)

Los interesados deben contar con el título de bachillerato y licencia de conducir al día

EscucharEscuchar

La Policía de Control de Drogas (PCD) del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) está buscando personal para que les ayuden a combatir el narcotráfico.

Si a usted le interesa este trabajo debe cumplir con los requisitos de ser costarricense, mayor de edad, tener el título de bachiller de educación media y contar con la licencia B-1 al día.

Además, tener disponibilidad para trabajar en todo el territorio nacional, en roles y horarios variados, tener excelente condición física y tener claro que los trabajos que realiza esta policía son sometidos bajo riesgos y estrés.

Los Policías de Control de Drogas (PCD) tienen salarios competitivos y pueden seguir superándose de manera profesional. Foto MSP (MSP)

Luego entrar al sitio web www.seguridadpublica.go.cr, buscar el ícono de la PCD que está en la parte baja y una vez ahí tiene que darle clic al recuadro de “Reclútese aquí”, luego aparecerá otro recuadro que dice: “formulario de reclutamiento”.

Solo lo debe firmar y esperar a ser contactados por el MSP, quienes previamente le harán un estudio para determinar si califica para el puesto, además durante el proceso le harán varias pruebas psicológicas y de condición física.

La PCD ofrece un salario competitivo, estabilidad laboral, capacitación, oportunidades de desarrollo y carrera policial profesional.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.